Licenciatura en Filosofía e Historia
Browse by
Recent Submissions
-
Algunas nociones sobre la formación de las subjetividades en los estudiantes y sus estructuras esenciales desde los manuales de convivencia, en la educación básica-media, pública y privada en Bogotá D.C, Colombia
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2023)La subjetividad es constitutiva de lo humano, será en este proceso de desarrollo y creación de sus bases en la educación básica y media la que será objeto de estudio en este trabajo, definiendo categorías que se repiten ... -
El rap-debate como estrategia pedagógica para fortalecer las habilidades del razonamiento y la expresión oral, en los jóvenes del grado once de la Institución Educativa Chiloé.
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2022)La propuesta que se presenta a continuación fue desarrollada con el grado once de la Institución Educativa Chiloé y busca brindar una nueva perspectiva frente al género urbano y la actividad del Freestyle-RAP, como herramienta ... -
Proyecto educativo institucional, archivo histórico y principios de igualdad y equidad en Bogotá, Colombia 1994 - 2017
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2022)En el mundo de la educación, cuando se trata de su función social esta queda articulada a la decisión de un Estado – nación en términos de necesidades y de oportunidades. Por lo que, la formación en cualquiera de los niveles ... -
La formación del profesor, una lectura crítica a partir del Rizoma.
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2022)Este estudio monográfico tiene que ver con la formación del profesor en la Facultad de Ciencias de Educación de la Universidad Nacional, Sede Bogotá entre 1960 y 1963, sobre la visión de enseñanza, método y práctica ... -
El concepto de irregularidad e incorregibilidad en la obra de Michel Foucault “Los Anormales”, una mirada a la formación moral en la escuela primaria en Colombia, durante la década de los años de 1960 a 1970
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2022)Esta investigación se preocupa de la revisión y reconstrucción de los conceptos de irregularidad e incorregibilidad en la infancia, en la obra de los anormales de Michel Foucault con el fin de hacer visibles las reglas de ... -
El concepto de justicia en la configuración del sujeto antiguo
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2019)Lo que aquí se realiza, es una investigación con elementos de la genealogía en cinco capítulos que dan cuenta del análisis del concepto filosófico “justicia” y su relación con la verdad en la formación de algunos aspectos ... -
La enseñanza de la historia del conflicto armado en Colombia desde la memoria histórica: percepción docente sobre su importancia e impacto en la historia del país.
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2022)La formación de los estudiantes del área de educación, en el país, comprende habilidades y formas de pensamiento que son necesarias para el ejercicio educativo significativo y transformador en los escenarios de formación. ... -
Filosofía, arte y educación: análisis de la pintura como estrategia didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía moderna
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2021)El presente documento corresponde a una propuesta de investigación para realizar el trabajo de grado en el marco del programa de Licenciatura en Filosofía e Historia de la Universidad la Gran Colombia. La investigación ... -
La formación en competencias: un estudio sobre la gubernamentalidad neoliberal en la política educativa colombiana
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2021)La formación en competencias ha aparecido como la respuesta técnica y neutral a la crisis educativa que se manifiesta en el desfase entre la escuela y las demandas del mundo empresarial. En este trabajo nos ocupamos del ... -
El concepto de mímesis a propósito de una educación para la mayoría de edad
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2021)El presente trabajo monográfico se basa en identificar los principales elementos filosóficos de un concepto como la mímesis para establecer un vínculo en términos formativos y pedagógicos. Por lo tanto, se realiza un rastreo ... -
Concepción filosófica de pedagogía en Kant, Hegel y Nietzsche
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2021)Este estudio monográfico tiene como preocupación central la pregunta por la concepción de pedagogía entre finales del siglo XIX y principios del XX en tres filósofos alemanes de referencia, Kant, Hegel y Nietzsche con el ... -
La Jovialidad en Nietzsche y la enseñanza actual de la filosofía en Colombia
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2021)En este trabajo se hace una revisión sobre la noción de jovialidad desarrollada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. El autor quien es relevante e influyente en el pensamiento filosófico del siglo XIX y posteriormente ... -
Las características de la naturaleza humana en De Cive y su afinidad con la violencia en Colombia
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2021)Según Thomas Hobbes (1742) el hombre es malo por naturaleza y siente miedo constante de la guerra de todos contra todos. Asimismo, el autor inglés plantea que las sociedades civiles están constituidas sobre el miedo y la ... -
El concepto de normalización: herramienta para la problematización en educación
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2021)La tarea de la filosofía consiste en la creación de conceptos que problematicen lo que se da por sentado. De aquí que en la presente monografía se muestra cómo a partir del uso del concepto de normalización, creado por el ... -
Hacia una transformación de las orientaciones pedagógicas para la filosofía en la educación media en Colombia, desde una perspectiva de la filosofía intercultural
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2019)Esta investigación busca demostrar la necesidad de una transformación del Documento No. 14 (2010) Orientaciones para la filosofía en la educación media en Colombia del Ministerio de Educación Nacional MEN, desde una ... -
La noción de cuerpo y movimiento en la danza, según el punto de vista de la filosofía política de Baruch Spinoza y la educación artística en Colombia
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2020)Este estudio monográfico hace un rastreo y revisión de la noción de cuerpo y movimiento en la danza, siguiendo el punto de vista de Baruch Spinoza, para poder poner en cuestión dicha noción en el campo de la política ... -
Bukowski: “yo era un Barfly”. Una mosca de bar para la escritura
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2019)El estudio sobre la obra de Bukowski se realiza en este trabajo en función de una preocupación sobre la enseñanza de este, que a su vez es; controvertido, amoral, marginal y desafiante de la convencionalidad social y ... -
La responsabilidad social en el programa de Licenciatura en Filosofía e Historia de la Universidad La Gran Colombia: Análisis desde Guillermo Hoyos Vásquez
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2018)El presente trabajo suscita el análisis al sentido de Responsabilidad social del programa de Licenciatura en Filosofía e Historia de la Universidad La Gran Colombia entorno al pensamiento crítico y humanista del profesor ... -
Filosofía para niños: propuesta para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación media
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2016)De acuerdo a las dificultades identificadas en la enseñanza de la Filosofía se hace necesario establecer mecanismos en el aula que respondan a las necesidades de los estudiantes. Es por esto que en el presente trabajo se ... -
Apuntes para una articulación crítica entre un proyecto ontológico de liberación y un programa curricular en construcción: Un análisis a la documentación legal vigente del programa de Lic en Filosofía e historia de la UGC a partir de la obra de Enrique Dussel Ética de la liberación en la edad de la globalización y la exclusión (1998)
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía e Historia, 2017)El presente trabajo de investigación propone una lectura “no eurocéntrica” de aquellos criterios, principios y conceptos que fundamentan el marco teórico bajo el cual se pretende formar a los futuros licenciados en filosofía ...