Filosofía para niños: propuesta para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación media
Date
2016Author
Chimbi Rojas, Esperanza
Título obtenido
Licenciado(a) en Filosofía e Historia
Director de tesis
Ibagón Martin, Nilson JavierPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Ciencias de la Educación
Programa
Licenciatura en Filosofía e Historia
Citación
Share
Palabras clave
Filosofía para NiñosEnseñanza-aprendizaje
Pensamiento crítico
Adolescentes
Filosofía - Niños - Enseñanza
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Silogismo
Educación - Pensamiento crítico
Educación secundaria
Metadata
Show full item recordAbstract
De acuerdo a las dificultades identificadas en la enseñanza de la Filosofía se hace necesario establecer mecanismos en el aula que respondan a las necesidades de los estudiantes. Es por esto que en el presente trabajo se contemplan las principales características del programa Filosofía para Niños como alternativa para el desarrollo de habilidades de diálogo en jóvenes. Por lo cual se generan espacios en el aula en los cuales se proyecta la filosofía a través de la problematización de temas que se relacionen con el diario vivir de los estudiantes, ya que es propicio que se establezca un vínculo con su realidad.
Al ser concretos y poco analíticos, se presentan una serie de actividades dirigidas dentro de las cuales se fomentara la participación, indagación y surgimiento de ideas para que se tomen en consideración destrezas propias del pensamiento crítico.
Abstract
According to the difficulties identified in the teaching of philosophy it is necessary to establish mechanisms in the classroom to meet the needs of students. That is why in this paper the main features of Philosophy for Children program as an alternative for the development of dialogue skills in young contemplated. Therefore spaces in the classroom in which philosophy is projected through the problem of topics that relate to the daily lives of students, and it is fitting that a link is established with reality are generated. As little concrete and analytical, a series of targeted activities in which participation, inquiry and emergence of ideas for own critical thinking skills are taken into consideration be promoted are presented.