Mostrando Documentos 41-60 de 117

    • Maloca de la etnia Muina Murui, la construcción vernácula de los indígenas Uitoto 

      Díaz López, Laura Andrea; Delgado Ortega, Luis Gilberto; Ortiz Heredia, Edwin (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      Las construcciones vernáculas son la respuesta materializada a las necesidades de vivienda y edificios comunales de poblaciones que las construyen con materiales propios de la zona donde habitan, usando técnicas constructivas ...
    • Prototipo de azulejo a base de resina epoxica y residuos generados en el proceso de transformación de la guadua (viruta y aserrín). 

      Henao Tellez, Juan Felipe; Ramos Castañeda, Ivonne Constanza (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      El proyecto tiene como objetivo elaborar un revestimiento de pared para baños y cocinas con la (viruta y aserrín) que es generado en el proceso de transformación de la guadua, con la finalidad de reutilizar material ...
    • Aprovechamiento desperdicio de concreto para la fabricación de elemento no estructural - ADQN 

      Domínguez, Alejandro; Barrios, Fabián (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      El adoquín es un elemento no estructural indispensable en los proyectos y actividades de urbanización, los bloques de este tipo de mayor uso son el cuarto 26 y adoquín español respectivamente, estos requieren de un A.P.U., ...
    • Guía metodológica para la implementación y selección de paneles solares fotovoltaicos para edificios y viviendas en la ciudad de Bogotá D.C. 

      Acero Herrera, Joseph; Puentes Acevedo, Harold Stiven (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      Con el siguiente proyecto de grado, se desarrolló una guía metodológica para la implementación y selección de paneles solares fotovoltaicos para lograr su masificación en los edificios y viviendas en la ciudad de Bogotá. ...
    • Paneles fabricados con cascara de maní y cascara de huevo 

      Segura Cuesta, Roger Steven (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019-12)
      Existe una tendencia en el mundo para que el diseño de viviendas se aleje de lo no ecológico en donde los edificios son menos capaces de controlar el ambiente interno en condiciones confortables sin aire acondicionado ...
    • Mejoramiento del sistema recolector de aguas lluvias ekomuro h2o 

      Rosas Rosas, Jorge Andrés (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      El Ekomuro H2O es un sistema de recolección de aguas lluvias que se encuentra instalado en las zonas de bajos recursos y colegios públicos en Bogotá D.C, La presente monografía se basó en la unión que este novedoso sistema ...
    • Sistema de cubierta verde a base de corcho 

      Roa Laverde, Julian David; Cortes Martha, Miguel Ángel (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      Este trabajo se basa en la integración de un sistema de cubierta verde con lamina de corcho, costales tejidos para construcción junto con malla galvanizada adherida a una malla mosquitera con el fin de reemplazar el sistema ...
    • Diseño e implementación de un kit entrenador didáctico de tipologias de uniones en guadua 

      Muñoz Acero, Stephany; Hernandez Monico, German Hernando (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      El presente trabajo de grado trata sobre las uniones en guadua planteadas en diferentes libros, estudios, normas, entre otros, nos hemos basado en estos libro y documentos ya que aquí encontramos los tipos de uniones más ...
    • Procesos de mantenimiento y cuidado de las cubiertas verdes en edificaciones en la ciudad de Bogotà 

      Solano Buitrago, Oscar Ivan (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019-12-05)
      Los techos verdes son tecnologías novedosas que han significado la oportunidad de que desde la arquitectura sostenible se piense en la construcción de edificios amigables con el medio ambiente. En efecto, las cubiertas ...
    • Implementación de un baño compostero 

      Valencia Rodriguez, Nicolas; Gutierrez Bolivar, Laura (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      Este proyecto realizado en la vereda Fátima vía Choachí en Bogotá muestra el proceso de elaboración paso a paso de un baño compostero como solución sanitaria, ya que la comunidad allí ubicada no cuenta con un sistema de ...
    • Herramienta virtual para interventoria 

      Patiño Sanchez, Jorge Hernan (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      Este proyecto está enfocado para los equipos de interventorías en Colombia, ya que según el estudio realizado en este documento los proyectos de construcción de obra civil están siendo afectados por los retrasos en los ...
    • Sistema modular para muros divisorios con madera reciclada 

      Hernandez Niño, Carlos Alberto; Andres Felipe, Grimaldo Quintero; Peñaloza Pacheco, Balmiro Jose (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      La investigación tiene por objeto dar a conocer y ejecutar un sistema constructivo de muros divisorios modulares no estructurales; visualizando la producción de dicho sistema con residuos de madera a un bajo costo como un ...
    • Evaluación de Procesos y Propuesta de Implementación BIM Mediante IDM (Information Delivery Manual) para Pequeñas Empresas de Ingeniería Civil 

      Carrillo Montalvo, Juan Diego; Rodriguez Muñoz, Santiago Alberto (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      En este trabajo investigativo titulado “Evaluación de procesos y propuesta de implementación BIM por Medio del IDM (Information Delivery Manual) para pequeñas empresas de ingeniería civil” se realizó un estudio completo ...
    • Sistema constructivo para muros divisorios en bloque de yeso 

      Gomez Espita, Juan Carlos; Gomez Mejia, Anderson Camilo (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      Este trabajo de investigación surge a partir del análisis que se hizo a la construcción de muros divisorios en mampostería y realizar su metodología para obtener un acabado liso, la ejecución de muros divisorios hechos ...
    • Impermeabilizante natural a partir de la ceniza cascarilla de arroz para muros en adobe 

      Mendez Chaparro, Jefferson Camilo; Fresneda Sanchez, Santiago Andres (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      El objeto del proyecto es la elaboración de un impermeabilizante natural, a partir del aprovechamiento de la cascarilla de arroz implementado en prototipos de adobe, con el propósito de brindar los beneficios de un ...
    • Propuesta para el mejoramiento de las características físicas y mecánicas en la tierra empleada para la tapia pisada 

      Ahumada Gonzàlez, Juliàn Mateo (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      La finalidad de este trabajo es realizar una investigación de la posible resistencia que pueda adquirir la tierra de la técnica vernácula de la tapia pisada, el cual está constituido únicamente de tierra compactadas en ...
    • Pintura impermeabilizante ecológica para mejoramiento de muros exteriores en tapia pisada 

      Rodriguez Prieto, Cristian Andres; Peña Guzman, Jeferson Alexander (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      Este trabajo busca analizar y brindar una solución que minimice las patologías por humedades como son eflorescencias y fisuras, esto con base a los estudios y laboratorios realizados e investigados en el ámbito de la tapia ...
    • Proceso constructivo para prevenir lesiones de erosión en la fachada de edificaciones en guadua 

      Triana Cerquera, Katherine; Rodríguez Royero, Laura Cristina (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2019)
      En este trabajo de investigación titulado “Proceso constructivo para prevenir lesiones de erosión en la fachada de edificaciones en guadua” se realizó un estudio de caso en el proyecto restaurante rancho Zavan ubicado en ...
    • Lo Visible y Lo Invisible en la Escuela: Una Mirada a los Lenguajes Juveniles Excluidos del Discurso Instruccional Oficial en Tres Colegios Distritales de Bogotá 

      Moreno, Erika María; Cano Jiménez, Johana; Lozano Robayo, Yeimy Alexandra (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2015)
      La escuela actual, siguiendo los preceptos marcados por el proyecto de escuela moderna, ha legitimado un discurso instruccional atado a referentes oficiales, que atiende a dinámicas históricamente excluyentes tales ...
    • Módulo de madera reutilizada de estibas para albergues temporales de emergencia 

      García Mayorga, Laura Marcela; Martínez Rojas, Paula Cristina; Obando Reyes, Luis Felipe (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2015)
      El proyecto pretende demostrar la factibilidad del uso de la madera reutilizada de las estibas (comúnmente usadas para el almacenaje de diversos productos en bodega) y elaboradas con una madera conífera denominada Pino ...