• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Tecnología en Construcciones Arquitectónicas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Tecnología en Construcciones Arquitectónicas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Paneles fabricados con cascara de maní y cascara de huevo

    Thumbnail
    View/Open
    Roger Proyecto Cielo R VXX pdf (1).pdf (Trabajo de grado) (3.479Mb)
    Poster Roger (1).pptx (Anexo 1) (7.496Mb)
    Anexo.pdf (Anexo 2) (937.2Kb)

    Date

    2019-12

    Author

    Segura Cuesta, Roger Steven

    Título obtenido

    Tecnólogo(a) en Construcciones Arquitectónicas

    Director de tesis

    Carvajal, Edgar

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Arquitectura

    Programa

    Tecnología en Construcciones Arquitectónicas

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Paneles fabricados con cascara de maní y cascara de huevo AU - Segura Cuesta, Roger Steven Y1 - 2019-12 UR - http://hdl.handle.net/11396/5577 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5577, author = {Segura Cuesta Roger Steven}, title = {Paneles fabricados con cascara de maní y cascara de huevo}, year = {2019-12}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5577} }RT Generic T1 Paneles fabricados con cascara de maní y cascara de huevo YR 2019-12 LK http://hdl.handle.net/11396/5577 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Paneles de cielo raso
    Cascara de mani
    Cascaras de huevo
    Costos
    Pruebas de laboratorio caseras
    Residuos agrícolas - materiales de construcción
    Arquitectura - medio ambiente
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Existe una tendencia en el mundo para que el diseño de viviendas se aleje de lo no ecológico en donde los edificios son menos capaces de controlar el ambiente interno en condiciones confortables sin aire acondicionado mecánico. Una técnica para reducir la escala del aire acondicionado es aplicar aislamiento térmico en techos a modo de cielos rasos. Este proyecto está explorando el potencial del uso de residuos agrícolas como material para este aislamiento térmico, una solución que ofrece una reducción en el uso de los recursos además de reducir la energía consumida por el aire acondicionado. El aislamiento ecológico en cielos rasos se aplica cada vez más, lo cual es una buena noticia tanto para la economía como para el medio ambiente. Se requiere poca energía para la producción de estos materiales aislantes, que también son completamente reciclables. En este artículo, puede encontrar una descripción general de los materiales de aislamiento ecológicos para cielos rasos de uso frecuente y sus propiedades. Los criterios evaluados incluyen la disponibilidad de materiales de desecho agrícolas, sus propiedades físicas cuando se transforman en un producto utilizable, los métodos de producción y sus impactos ambientales. Hay varios materiales posibles que incluyen entre otros la cáscara de maní y la cáscara de huevo. Los resultados de las evaluaciones preliminares han identificado que los dos materiales que ofrecen un buen potencial para ser usados como revestimiento térmico.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5577
    Collections
    • Tecnología en Construcciones Arquitectónicas [113]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback