Análisis de la incidencia del modelo pedagógico dialogante propuesto por Julián de Zubiría en las prácticas de aula de los docentes de secundaria pertenecientes a la sede El hato de la I.E.D el Hato en Choachí – Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Sierra Amortegui, Diego Armando | |
dc.contributor.author | Gómez Alarcón, Joham Stefan | |
dc.contributor.author | Torres Hernández, Ana Melissa | |
dc.contributor.author | Ruiz Díaz, Camilo José | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Amortegui, Diego | |
dc.creator.degree | Magister en Educación | spa |
dc.date.accessioned | 2023-05-25T22:29:01Z | |
dc.date.available | 2023-05-25T22:29:01Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | La presente investigación expone la necesidad de encontrar la relación que existe entre la implementación del modelo pedagógico dialogante propuesto por Julián de Zubiría y las prácticas de aula con el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la Institución Educativa Departamental el Hato localizada en Choachí Cundinamarca. Debido a que la institución educativa hizo una implementación poco pertinente del Modelo Pedagógico Dialogante, obviando la participación de todos los integrantes de la comunidad educativa, se quiso investigar dicho impacto en las prácticas de aula de los docentes. Para llevar a cabo este estudio se utilizó un enfoque mixto, con base en las metodologías de investigación: análisis bibliográfico y documental, así como el meta-análisis, apoyados en técnicas e instrumentos de recolección de datos como entrevistas semiestructuradas, encuestas abiertas y cerradas, lo cual permitió conocer la relación del modelo pedagógico dialogante y las prácticas de aula de los docentes en cada una de sus especialidades. Por medio de estos instrumentos de recolección de datos se hizo un análisis meta-epistémico y se concluyó que la mayoría de los docentes de la institución no relaciona el modelo pedagógico dialogante en sus prácticas de aula: algunos refieren que no les dieron capacitaciones suficientes y otros manifestaron confusión entre los diferentes modelos pedagógicos existentes. Se evidenció que los docentes aplican estrategias metodológicas provenientes de diferentes modelos, pero la mayoría continúa desarrollando procesos de aprendizaje alineados con el modelo tradicional, lo cual ha traído como consecuencia una desarticulación completa entre el meso y micro currículo y dificultades para lograr las metas académicas institucionales. | spa |
dc.description.abstract | This study exposes the need to find the relationship between the implementation of the dialogical pedagogical model proposed by Julián de Zubiría and the classroom practices with the institutional educational project of the Departmental Educational Institution El Hato located in Choachí Cundinamarca. Due to the fact that there was a spontaneous implementation of the dialogical pedagogical model in the institution, we wanted to investigate the impact of it on teachers’ classroom practices; to carry out this study we used a mixed approach, a bibliographic and documentary analysis, and meta-analysis supported on data collection techniques and instruments such as semi-structured interviews and open and closed surveys, which let us to know the relationship between the dialogical pedagogical model and the teachers’ classroom practices in each of their specialties. By means of these data collection instruments, a meta-epistemic analysis was made and concluded that most of the teachers of the institution do not relate the dialogical pedagogical model in their classroom practices, some of them refer that they were not given enough training and others expressed confusion among the different existing pedagogical models. It was evidenced teachers apply pedagogical strategies from different models, but most of them continue developing learning processes aligned with the traditional model, which has resulted in a complete disarticulation between micro and meso curricula and also difficulties to achieve academic goals. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/7661 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Postgrados | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Modelo Pedagógico Dialogante | spa |
dc.subject | Prácticas de aula | spa |
dc.subject | Formación docente | spa |
dc.subject.keyword | Dialogical Pedagogical Model | spa |
dc.subject.keyword | Classroom practices | spa |
dc.subject.keyword | Teachers training | spa |
dc.subject.lemb | Modelos de enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Docentes - técnicas de enseñanza | spa |
dc.title | Análisis de la incidencia del modelo pedagógico dialogante propuesto por Julián de Zubiría en las prácticas de aula de los docentes de secundaria pertenecientes a la sede El hato de la I.E.D el Hato en Choachí – Cundinamarca | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Gomez_Stefan_2023_Ruiz_Camilo_2023_Torres_Ana_2023.pdf
- Tamaño:
- 1014.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 1_ Encuestas_2023.pdf
- Tamaño:
- 1022.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 2. Transcripción de entrevistas_2023.pdf
- Tamaño:
- 42.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 2
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 3. Matriz de antecedentes_2023.pdf
- Tamaño:
- 186.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorizacion de publicacion_2023.pdf
- Tamaño:
- 313.78 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorizacion de publicacion
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.31 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: