Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorSarmiento Valdés, Fabián Alonsospa
dc.contributor.authorDuque Betancur, Aleida Tatianaspa
dc.contributor.authorSisa Acuña, Álvaro Andrésspa
dc.date.accessioned2019-07-08T17:49:15Z
dc.date.available2019-07-08T17:49:15Z
dc.date.issued2019spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5205
dc.descriptionCapitanejo es la capital caprina y tabacalera de Colombia, partiendo de este hecho el proyecto de tesis que lleva como nombre intersección cultural, diseño de un espacio para el encuentro de las culturas en Capitanejo, se basará en brindar un espacio que le permita a la sociedad construir cultura a partir de su herencia y nuevos conocimientos, basados en el aprendizaje teórico-práctico, que transforman la arquitectura en un elemento histórico en el que se integraran las culturas caprinas y tabacaleras, enriqueciendo la cultura del municipio, logrando así el encuentro entre la cultura y el espacio. Para lograr dicho encuentro cultural se abarcan tres pilares importantes que son la construcción cultural, la arquitectura como elemento histórico y transformación social a partir del espacio, y estos pilares serán fundamentales para la intersección cultural que se dará a partir de espacios que permiten la activación buscando que la cultura de Capitanejo vuelva a dar un auge a lo que un día fue tan representativo para este lugar como la gastronomía en donde se encuentran el cabrito y la pepitoria, platos que hacen parte del patrimonio cultural inmaterial de Capitanejo. Por otro lado, entender la producción e importancia que tiene el tabaco en el municipio y que tuvo a través de la historia en Colombia.spa
dc.description.abstractCapitanejo is the capital, goat and tobacco industry of Colombia, part of this fact, the thesis project that bears the name of cultural intersection, design of a space for the meeting of cultures in Capitanejo. The project will be based on providing a space that allows society to build culture in its heritage and new knowledge, in theoretical-practical learning, and in common areas that transform architecture into a historical element in which it is integrated. Cultures and tobacco companies, for example, will be built in a strategic space, based on areas that represent and enrich the culture of the municipality and the meeting between the rural and urban population. The project hopes to cover three important pillars that are cultural construction, architecture as a historical element and social transformation from space, and these pillars are the fundamental bases for the cultural intersection that refers to educational and activation spaces; This will promote and publicize the culture of Capitanejo. You will find yourself in the place of gastronomy, in the place of gastronomy. Intangible Cultural of Capitanejo. On the other hand, we understand the production and the importance of tobacco in the municipality and that it had throughout history in Colombia.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectConstrucción culturalspa
dc.subjectArquitecturaspa
dc.subjectEspacio públicospa
dc.subjectTransformador socialspa
dc.subjectIntersección del espaciospa
dc.subjectEncuentro culturalspa
dc.titleIntersección cultural: Diseño de un espacio para el encuentro de las culturas en Capitanejo, Santanderspa
dc.subject.lembDesarrollo urbano sosteniblespa
dc.subject.lembArquitectura (Centros comunales) - Capitanejo (Santander, Colombia)spa
dc.subject.lembRelaciones culturalesspa
dc.subject.lembExtensión culturalspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento