Vinculación urbano-patrimonial en el corredor San Sebastián: Propuestas para la integración del Parque a Centro América y la Plazuela San Sebastián en Quetzaltenango, Guatemala
dc.contributor.advisor | Báez Álvarez, Fabian Enrique | |
dc.contributor.advisor | Gómez, René Oswaldo | |
dc.contributor.author | Urrego Londoño, Daniel Steven | |
dc.contributor.author | López Pérez , Maryluz | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Diaz Zuluaga, María Teresa | |
dc.coverage.spatial | Quetzaltenango, Guatemala | |
dc.creator.degree | Arquitecto(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2024-12-05T16:48:50Z | |
dc.date.available | 2024-12-05T16:48:50Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En diversos lugares América Latina, la gestión y conservación de los centros históricos enfrentan grandes desafíos. La falta de recursos, la débil institucionalidad y el crecimiento urbano descontrolado deterioran valiosos patrimonios culturales. Esto no solo amenaza su integridad física, sino también la identidad cultural y el legado histórico. Este es caso del centro histórico de la ciudad de Quetzaltenango, fundada en 1524 y que es parte crucial de la identidad guatemalteca. Sin embargo, lugares históricos como El Parque a Centro América, La Plazuela San Sebastián y la Calle Real de San Sebastián, enfrentan amenazas a su integridad y conservación. El deterioro físico, causado por el paso del tiempo, las condiciones climáticas y el crecimiento urbano descontrolado, han afectado los elementos patrimoniales como edificios históricos y monumentos. Los residentes consideran insatisfactorio el mantenimiento del lugar, destacando problemas de limpieza, áreas verdes descuidadas y deficiente iluminación. Además, existe una preocupante pérdida de significado cultural y desvalorización del patrimonio por parte de la población, evidenciada en la falta de uso del espacio para actividades culturales y sociales. La falta de gestión adecuada, la escasez de recursos y la débil institucionalidad agravan la situación. Para abordar estas amenazas, es esencial implementar medidas que promuevan la movilidad sostenible y reduzcan la presión sobre la plaza histórica. Esto incluye estrategia de movilidad y zonas peatonales, una gestión integral que involucre a todos los actores relevantes. Así se garantizará la protección y revitalización del patrimonio cultural del lugar. | spa |
dc.description.degreelevel | Bachelor | spa |
dc.description.degreename | Arquitecto(a) | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11396/8528 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | |
dc.publisher.branch | Bogotá | |
dc.publisher.department | Arquitectura | |
dc.publisher.program | Arquitectura | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.ddc | Urbanismo sostenible | spa |
dc.subject.ddc | Tráfico urbano | spa |
dc.subject.proposal | Patrimonio | spa |
dc.subject.proposal | Arquitectura | spa |
dc.subject.proposal | Urbanismo | spa |
dc.subject.proposal | Movilidad | spa |
dc.subject.proposal | Peatonalización | spa |
dc.title | Vinculación urbano-patrimonial en el corredor San Sebastián: Propuestas para la integración del Parque a Centro América y la Plazuela San Sebastián en Quetzaltenango, Guatemala | spa |
dc.type | bachelor thesis | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | |
person.identifier.orcid | 0009-0008-4950-6578 |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Vinculación_urbano_patrimonial_2024.pdf
- Tamaño:
- 4.65 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorizacion de publicacion_Urrego_Lopez.pdf
- Tamaño:
- 148.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- Anexo1_Panel_2024.pdf
- Tamaño:
- 13.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- Anexo2_Cartilla_2024.pdf
- Tamaño:
- 13.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.4 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: