Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMéndez, Yeisonspa
dc.contributor.authorMurcia Molano, Ivonne Alejandraspa
dc.contributor.authorAvilés Martínez, Harold Alexisspa
dc.date.accessioned2019-06-26T22:29:17Z
dc.date.available2019-06-26T22:29:17Z
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4707
dc.descriptionEl presente artículo da evidencia de un proceso llevado a cabo en el Colegio Americano, en el cual se presenta una fundamentación teórica sobre la concepción del mapa mental como herramienta para la comprensión de lectura y su aplicación para la construcción de un conocimiento. Se realizó una observación a partir de una secuencia didáctica, la cual se aplicó en dos sesiones de clase, pensada no sólo para el desarrollo de la investigación, sino para el posible avance de la muestra, tiempo en el cual los estudiantes tuvieron un acercamiento a la lectura por medio del desarrollo del mapa mental como herramienta pedagógica para la comprensión lectora. Lo anterior reside en las diferentes posibilidades que surgen de las problemáticas incorporadas en el ámbito académico, las personas tienen conceptos previos y algunos ejercicios funcionan de acuerdo a sus capacidades, sin embargo, no logran una interpretación o comprensión total de los textos y es de esta manera como se ve afectado su proceso en lo académico. Se consideró el desarrollo de un objetivo el cual fue implementar una secuencia didáctica basada en mapas mentales que permita mejorar la comprensión de lectura, utilizando recursos que den una luz para profundizar en un texto por medio de criterios que propone el mapa mental. El uso de la técnica de observación, permite hacer un contraste para distinguir cada uno de los elementos sin una intervención directa por parte del investigador, la rejilla utilizada para hacer la revisión de los criterios en cada unos de los ejercicios, dan el significado principal de tal proceso debido a que es allí donde se puede ubicar cómo el estudiante comprende un tema o como hace uso de su creatividad para plasmarlo en el papel mediante el mapa. La observación y la realización de la secuencia didáctica sugieren que la herramienta beneficia a los estudiantes teniendo en cuenta su aplicación, con un docente propositivo y dinámico, aquel que comprenda las variantes de las habilidades del pensamiento y su extensión.spa
dc.description.abstractThis article is based on the research carried out at the School Americano in which an observation was carried out from a didactic sequence developed in two class sessions. It was proposed not only for the development of the research, but also for the possible advancement of the sample. During this period of time, the students had a reading approach through the development of the mind map as a pedagogical tool for the reading comprehension. The above is stablished on the different possibilities that arise from the problems incorporated on the academic field since people have previous concepts and some exercises work according to their abilities. However, they do not achieve an interpretation or total comprehension of the texts and this affects their academic process and even their daily life. The development of an objective was considered, which is to implement a didactic sequence based on mind maps that allows the improvement of reading comprehension, using resources that provide a light to interpret a text by means of criteria proposed by the mind map. The use of the observation technique allows to make a contrast to distinguish each of the elements without a direct researcher intervention. The rule used to make there view of the criteria in each of the exercises gave the main meaning of such a process, due to you can locate how the student understands a topic or how he/she uses his creativity to make it visible on the map.The observation and the development of the didactic sequence suggest that the tool benefits the learners, taking into account its application with a proactive and dynamic teacher, one that understands the brain abilities and its extensions.spa
dc.language.isospaspa
dc.subjectMapa mentalspa
dc.titleEl uso del mapa mental en el desarrollo de la comprensión de lecturaspa
dc.subject.lembLenguaje y educaciónspa
dc.subject.lembEducación secundariaspa
dc.subject.lembComprensión de lecturaspa
dc.subject.lembMapas cognitivosspa
dc.subject.lembMétodos de enseñanzaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento