Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorLatorre Barragán, Carlos Fernando
dc.contributor.authorBenito Durán, Jhon Jairospa
dc.contributor.authorReina Reina, Deisy Rubielaspa
dc.contributor.authorReina Reina, Myriam Carmenzaspa
dc.date.accessioned2019-06-10T22:41:14Z
dc.date.available2019-06-10T22:41:14Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3822
dc.descriptionEl presente proyecto surge de la necesidad de profundizar en el campo disciplinar de la enseñanza del inglés como lengua extranjera, específicamente en el uso de las estrategias de comprensión de lectura en la comunidad educativa I.E.D Juana Escobar en el año 2014. El propósito central de la investigación fue determinar las estrategias de lectura que utilizan los estudiantes de ciclo cinco (5) de dicha institución y establecer la frecuencia de su uso para poder diagnosticar la concordancia de éstas con lo establecido por los Estándares Básicos de Competencias en Lenguas Extranjeras: Inglés; plantados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN). Para tal efecto, el diseño metodológico empleado fue de carácter cualitativo con enfoque descriptivo-analítico, y apoyados en instrumentos tales como la encuesta EECLI (Encuesta sobre Estrategias de Comprensión Lectora en Inglés), traducción del inventario SORS (Survey of Reading Strategies) y el grupo focal. A partir del análisis de la información recolectada y los resultados encontrados se evidenció que el nivel de lectura en inglés de los estudiantes difiere de lo establecido en los Estándares. Como aporte de esta investigación, se diseñó una estrategia didáctica denominada “English Reading Calendar” basada en estrategias metacognitivas, con el fin de fortalecer el desarrollo de la comprensión lectora en inglés en estudiantes de ciclo cinco (5) de la I.E.D Juana Escobarspa
dc.description.abstractThis project emerges with the aim of going into detail about the disciplinary field related to teaching English as a foreign language; specifically the use of reading comprehension strategies at Juana Escobar School during 2014 year. The most important goal of this research was to establish the students` reading strategies from 10th and 11th grades their use and how often they use them to see the consistency between them and the English Standards adopted by Ministerio de Educación Nacional (MEN). To that effect, the methodological design used was qualitative with a descriptive-analytical approach and supported with the instruments such as: the EECLI survey (English Reading Comprehension Strategies Survey), a Spanish translation of SORS (Survey of Reading Strategies) and the focus group. Based on the data collection and the data analysis, results demonstrated that the english reading level of 10th and 11th grades differs from the English Standards. Consequently, a didactic strategy called “English Reading Calendar” was designed based on metacognitive strategies to strengthen the development of English reading comprehension of those studentsspa
dc.description.sponsorship-spa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectLecturaspa
dc.subjectComprensión de lecturaspa
dc.subjectCompetencias lectorasspa
dc.subjectNiveles de lecturaspa
dc.subjectInglésspa
dc.titleEstrategia didáctica para el desarrollo de la comprensión lectora en inglés como lengua extranjera dirigida a estudiantes de ciclo cinco de la I.E.D Juana Escobarspa
dc.subject.lembLecturaspa
dc.subject.lembInglésspa
dc.subject.lembLectura - Comprensiónspa
dc.subject.lembMetodologíaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeMagister en Educaciónspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento