• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parque eco turístico manantiales de Cualamana

    Thumbnail
    View/Open
    Parque_Ecoturismo_Cualamana.pdf (1.616Mb)
    Parque_Ecoturismo_Cualamana_anexo1.pdf (1.735Mb)
    Parque_Ecoturismo_Cualamana_anexo4.pdf (1.028Mb)
    Parque_Ecoturismo_Cualamana_anexo2.pdf (66.77Kb)
    Parque_Ecoturismo_Cualamana_anexo3.pdf (144.9Kb)

    Date

    2015

    Author

    Delgado Ramírez, Cesar Alberto
    Rodríguez Pineda, Daniel Esteban

    Director de tesis

    Mora Quiñonez, Diego Fernando

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Parque eco turístico manantiales de Cualamana AU - Delgado Ramírez, Cesar Alberto AU - Rodríguez Pineda, Daniel Esteban Y1 - 2015 UR - http://hdl.handle.net/11396/3277 AB - El turismo es una práctica que aporta a la economía de un sector determinado, la llegada de población de diferentes lugares del mundo hace que se valorice la zona y en general las actividades que se generan en el sector. Actualmente, Colombia es un destino turístico atractivo para los extranjeros, este fenómeno se debe a las condiciones culturales que no obstante los problemas sociales y económicos oferta variedad de paisajes, climas, y diversidad sociocultural en nuestro territorio posicionándolo competitivamente. Para enero de 2014 por las fronteras aéreas, marítimas y terrestres de Colombia se registraron 234.851 llegadas de viajeros no residentes, 11,9% más que en el mismo mes de 2013 (209.967) 1 , esto ha promovido que la infraestructura mejore, logrando prestar un excelente servicio turístico, por lo anterior Colombia está en un proceso de mejora constante de su oferta turística.De acuerdo a lo anterior, es relevante que Colombia continúe mejorando su infraestructura turística y de transporte lo que llevaría a posicionar el país en la región, como un importante destino de talla mundial. A nivel interno el fenómeno turístico puede entenderse desde Bogotá que es la ciudad con mayor número de habitantes en el país. Tiene alrededor de 7.674.366 habitantes aproximadamente y según las fuentes del DANE. De lo anterior analizamos que Bogota siendo la capital del pais genera una mayor visita adepartamentos como Cundinamarca y el Tolima. Esta dinamicas hace que municipios receptores,tomen medidas para mejorar la oferta de servicios turisticos, en algunos casos tranformanose a nivel social y cultural para asi llenar la expectativa de la demanda. ER - @misc{11396_3277, author = {Delgado Ramírez Cesar Alberto and Rodríguez Pineda Daniel Esteban}, title = {Parque eco turístico manantiales de Cualamana}, year = {2015}, abstract = {El turismo es una práctica que aporta a la economía de un sector determinado, la llegada de población de diferentes lugares del mundo hace que se valorice la zona y en general las actividades que se generan en el sector. Actualmente, Colombia es un destino turístico atractivo para los extranjeros, este fenómeno se debe a las condiciones culturales que no obstante los problemas sociales y económicos oferta variedad de paisajes, climas, y diversidad sociocultural en nuestro territorio posicionándolo competitivamente. Para enero de 2014 por las fronteras aéreas, marítimas y terrestres de Colombia se registraron 234.851 llegadas de viajeros no residentes, 11,9% más que en el mismo mes de 2013 (209.967) 1 , esto ha promovido que la infraestructura mejore, logrando prestar un excelente servicio turístico, por lo anterior Colombia está en un proceso de mejora constante de su oferta turística.De acuerdo a lo anterior, es relevante que Colombia continúe mejorando su infraestructura turística y de transporte lo que llevaría a posicionar el país en la región, como un importante destino de talla mundial. A nivel interno el fenómeno turístico puede entenderse desde Bogotá que es la ciudad con mayor número de habitantes en el país. Tiene alrededor de 7.674.366 habitantes aproximadamente y según las fuentes del DANE. De lo anterior analizamos que Bogota siendo la capital del pais genera una mayor visita adepartamentos como Cundinamarca y el Tolima. Esta dinamicas hace que municipios receptores,tomen medidas para mejorar la oferta de servicios turisticos, en algunos casos tranformanose a nivel social y cultural para asi llenar la expectativa de la demanda.}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3277} }RT Generic T1 Parque eco turístico manantiales de Cualamana YR 2015 LK http://hdl.handle.net/11396/3277 AB El turismo es una práctica que aporta a la economía de un sector determinado, la llegada de población de diferentes lugares del mundo hace que se valorice la zona y en general las actividades que se generan en el sector. Actualmente, Colombia es un destino turístico atractivo para los extranjeros, este fenómeno se debe a las condiciones culturales que no obstante los problemas sociales y económicos oferta variedad de paisajes, climas, y diversidad sociocultural en nuestro territorio posicionándolo competitivamente. Para enero de 2014 por las fronteras aéreas, marítimas y terrestres de Colombia se registraron 234.851 llegadas de viajeros no residentes, 11,9% más que en el mismo mes de 2013 (209.967) 1 , esto ha promovido que la infraestructura mejore, logrando prestar un excelente servicio turístico, por lo anterior Colombia está en un proceso de mejora constante de su oferta turística.De acuerdo a lo anterior, es relevante que Colombia continúe mejorando su infraestructura turística y de transporte lo que llevaría a posicionar el país en la región, como un importante destino de talla mundial. A nivel interno el fenómeno turístico puede entenderse desde Bogotá que es la ciudad con mayor número de habitantes en el país. Tiene alrededor de 7.674.366 habitantes aproximadamente y según las fuentes del DANE. De lo anterior analizamos que Bogota siendo la capital del pais genera una mayor visita adepartamentos como Cundinamarca y el Tolima. Esta dinamicas hace que municipios receptores,tomen medidas para mejorar la oferta de servicios turisticos, en algunos casos tranformanose a nivel social y cultural para asi llenar la expectativa de la demanda. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Sostenibilidad
    Gestión del agua
    Turismo
    Memoria del espacio
    Ecoturismo
    Turismo ecológico
    Conservación de los recursos naturales
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia

    Abstract

    El turismo es una práctica que aporta a la economía de un sector determinado, la llegada de población de diferentes lugares del mundo hace que se valorice la zona y en general las actividades que se generan en el sector. Actualmente, Colombia es un destino turístico atractivo para los extranjeros, este fenómeno se debe a las condiciones culturales que no obstante los problemas sociales y económicos oferta variedad de paisajes, climas, y diversidad sociocultural en nuestro territorio posicionándolo competitivamente. Para enero de 2014 por las fronteras aéreas, marítimas y terrestres de Colombia se registraron 234.851 llegadas de viajeros no residentes, 11,9% más que en el mismo mes de 2013 (209.967) 1 , esto ha promovido que la infraestructura mejore, logrando prestar un excelente servicio turístico, por lo anterior Colombia está en un proceso de mejora constante de su oferta turística.De acuerdo a lo anterior, es relevante que Colombia continúe mejorando su infraestructura turística y de transporte lo que llevaría a posicionar el país en la región, como un importante destino de talla mundial. A nivel interno el fenómeno turístico puede entenderse desde Bogotá que es la ciudad con mayor número de habitantes en el país. Tiene alrededor de 7.674.366 habitantes aproximadamente y según las fuentes del DANE. De lo anterior analizamos que Bogota siendo la capital del pais genera una mayor visita adepartamentos como Cundinamarca y el Tolima. Esta dinamicas hace que municipios receptores,tomen medidas para mejorar la oferta de servicios turisticos, en algunos casos tranformanose a nivel social y cultural para asi llenar la expectativa de la demanda.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3277
    Collections
    • Arquitectura [907]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback