Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana
Browse by
Recent Submissions
-
Conociendo la época del Bipartidismo en Colombia a través de la música: una propuesta didáctica para fortalecer la lectura inferencial en grado octavo
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2023)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo proponer una estrategia didáctica para fortalecer el nivel de lectura inferencial en estudiantes de grado octavo mediante el análisis connotativo y denotativo de la ... -
Lenguaje inclusivo de género. Implicaciones sociales y lingüísticas para la construcción de una perspectiva dentro del contexto educativo
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2023-08-03)La presente investigación construye una perspectiva educativa con base en componentes del lenguaje inclusivo de género (LIG), junto con la intervención realizada a una institución, para observar cómo los estudiantes perciben ... -
Propuesta didáctica para fomentar la lectura crítica en grados décimo y undécimo a través de la obra aunque me muera a la izquierda de Fernando Araújo Vélez
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Lingüística y Literatura, 2023)El presente trabajo de investigación plantea una propuesta didáctica para el fomento de las competencias de lectura crítica en estudiantes de grado décimo y undécimo a través de la novela Aunque me muera a la izquierda, ... -
Oralitura en Charalá. Proceso de creación libro "Historias de Charalá"
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2022)Oralitura en Charalá: proceso de creación libro “Historias de Charalá es una investigación creación realizada en el municipio de Charalá, teniendo como objetivo reconstruir las narrativas populares del municipio, ... -
Análisis semiótico de los cuentos El huésped y La señorita Julia de Amparo Dávila para la creación de un portafolio didáctico dirigido a docentes de Lengua Castellana
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2022)En el mundo de la literatura la imagen de la mujer se ha visto como inspiración y musa en la creación de innumerables títulos que hacen parte del canon literario; tales como Beatrice Portinari quien cautivó a Dante Aligueri ... -
Estrategia pedagógica del uso de narrativas interactivas para la creación de un cuento fantástico y su aplicación en el aula
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2022)El presente trabajo se centra en el uso didáctico de las narrativas interactivas en el área de Humanidades y Lengua Castellana, con el fin de concebir su utilidad para ir más allá de estructuras literarias lineales comúnmente ... -
El videojuego 'What Remains of Edith Finch' como herramienta pedagógica para el fortalecimiento de la competencia lectora
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2022)El objeto del presente proyecto investigativo es explicitar las relaciones entre el videojuego y distintas categorías literarias como la ficción y narración, haciendo hincapié en las oportunidades pedagógicas que este ... -
Uso de los generos comunicativos en la escuela: chat oralidad y escritura
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2021)Dentro de la revolución que supone Internet en la historia y el devenir humano, aparece el chat como medio de comunicación privilegiado en nuestras sociedades. Por sus características encontraría un lugar como género entre ... -
Propuesta didáctica de lectura cinematográfica para la comprensión de la jerga colombiana mediante la película La gente de La Universal
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2021)Este trabajo presenta una serie de aspectos conceptuales y metodológicos acordes, en primera medida, con la dinámica del lenguaje cinematográfico como argumento de lectura. En segunda instancia, aborda perspectivas ... -
La imagen como posibilidad en el aprendizaje. Una aproximación al concepto de Pornomiseria desde Agarrando Pueblo
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2021)Este trabajo propone una didáctica de la imagen y construye una manera de concebir la misma, elaborando preguntas referidas a su constitución, para de este modo, ejercer un abordaje al concepto de Pornomiseria. Esto sugiere ... -
Narración Oral: Tejedora de realidades
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2021)Este proyecto recoge las observaciones teóricas y prácticas en el entorno de la narración oral bogotana desde el estudio de la sociolingüística, el análisis crítico del discurso y la semiótica. A partir de ese estudio y ... -
Análisis y crítica en la interpretación literaria: lenguaje, intersubjetividad y deseo (realidad narrada de una sociedad en la novela Los ejércitos de Evelio Rosero)
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2019)En el presente trabajo monográfico se ofrece una propuesta de interpretación de lectura y crítica, a partir de la propuesta de los estudios del discurso de Luis Alfonso Ramírez. Tal propuesta de interpretación se trabajará ... -
Cartografías autobiográficas (lo confesional, lo íntimo y lo literario). El diario y sus alcances en el aula como instrumento formativo
(2021)Las producciones intimistas se han dispuesto como lugares comunes de «las escrituras del yo», pese a esto, en las distintas esferas de nuestra cultura, las narrativas circunscritas a la sui-referencialidad siempre se han ... -
Textos argumentativos: principales factores que inciden en la compresión y producción en estudiantes universitarios
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2021)Uno de los principales objetivos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia es lograr que a lo largo del proceso de formación de cada estudiante que pasa por el sistema educativo, se desarrollen habilidades de ... -
El taller de lectura dialógica como una estrategia metodológica para mejorar los niveles de desempeño de lectura crítica en los estudiantes de grado 904 del colegio República Dominicana
(2020)Este proyecto de intervención pedagógica nace de la necesidad de potenciar los niveles de lectura crítica de los estudiantes del grado 904 de la Institución Educativa Distrital República Dominicana a través de la intervención ... -
Cartografía literaria de Bogotá en El incendio de abril. Un ejercicio de reconstrucción de la memoria histórica desde la literatura.
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2020)Este proyecto de investigación se enfoca en el diseño de una herramienta didáctica que permita a los estudiantes del curso “Literatura y Ciudad”, activar procesos de reconstrucción de la memoria histórica, a través del ... -
El microrrelato como estrategia didáctica para la enseñanza de la escritura (una perspectiva fenomenológica)
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2018)El presente trabajo de investigación es una propuesta orientada a resolver las necesidades en cuanto a escritura se refiere, de los estudiantes del Programa de Educación Continuada de Cafam de la etapa complementaria (7.1 ... -
Semiótica de la Ablepsia en la novela "Ensayo sobre la ceguera" de Jose Saramago
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2018)El presente trabajo monográfico apunta hacia la comprensión de las formas en que las personas invidentes reciben los signos y símbolos desde su entorno. Lo anterior decanta en un conjunto de estrategias didácticas que hace ... -
La narrativa de Marvel Moreno como vía de enseñanza de la perspectiva de género para los maestros en formación
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2018)El presente proyecto de investigación tiene como eje temático la perspectiva de género abordada desde los discursos literarios. Para abordarlo, hemos escogido la narrativa de la escritora colombiana Marvel Moreno, la cual ... -
Fortalecimiento de la escritura creativa en población adulta del grado 10 y 11 del Instituto Tomás Moro, a partir de la oralidad como estratégica didáctica
(Universidad La Gran Colombia; Facultad de Ciencias de la Educación; Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2018)Desde sus inicios, la humanidad ha utilizado la escritura como un canal de comunicación pero cuando este canal se rompe y una persona crece sin saber escribir y sin tener presente la importancia de esta habilidad, se ...