Logotipo del repositorio
 

Instituto técnico superior para la integración agro cultural e incorporación del barrio comuneros con el borde sur de la localidad de Usme

dc.contributor.advisorBáez Álvarez, Fabián Enrique
dc.contributor.authorFlórez Garzón, Carlos Andrés
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa
dc.date.accessioned2021-12-15T16:30:17Z
dc.date.available2021-12-15T16:30:17Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEsta investigación cuyo objetivo es la problemática que hay en la localidad de Usme ante un fenómeno que ha azotado a la comunidad como lo es la falta de estudio tecnológico y superior ya que en la localidad no se evidencia un equipamiento de estas características y por lo tanto los futuros jóvenes y los mismos adultos que están en la localidad de Usme no tiene la oportunidad de seguir con sus estudios superiores. La falta de un equipamiento de este carácter afecta a la población del este sector, ya que se evidencia que los jóvenes si quieren estudiar pero a causa de que no hay un equipamiento de este carácter los frena a seguir con sus estudios. El lector se preguntara ¿Por qué no busca un instituto o una universidad en otro lugar y ya? Puede tener razón, pero el problema radica que hay datos que evidencian que estas personas no pueden seguir con sus estudios por dos motivos: el primero dejan de estudiar por que los costos son muy elevados y no tienen la forma de pagarlos y la segunda no tiene un medio de trabajo para poder seguir estudiando lo que ocasiona que busquen un trabajo para poder pagar sus estudios. Usme es una de las localidades de Bogotá donde más problemática tiene no solo hay que mirar el lado de escolaridad hay que tener en cuenta los aspectos sociales económicos y hasta políticos ya que estas tres ramas van cogidas de la mono y es lo que forma una sociedad, el problema es que para poder determinan porque se elaborara un equipamiento educacional hay que mirar estas determinantes. A continuación de este documento se mostrara el proceso de investigación con datos que demostraran el por qué un equipamiento educacional en el sector donde se hará la investigaciónspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7083
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.publisher.branchBogotáspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectDesplazamientospa
dc.subjectSegregaciónspa
dc.subjectEquipamientospa
dc.subjectagro-cultural.spa
dc.subject.lembEscuelas de agronomíaspa
dc.subject.lembDesarrollo rural sosteniblespa
dc.subject.lembArquitectura - aspectos socialesspa
dc.titleInstituto técnico superior para la integración agro cultural e incorporación del barrio comuneros con el borde sur de la localidad de Usmespa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Flórez_Carlos_2021.pdf
Tamaño:
4.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ANEXO1_panel final_2021.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
formato_carta_de_autorizacion_Florez_Carlos.pdf
Tamaño:
214.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo legal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.31 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones