Colonia penal agrícola de Antioquia - El capiro
dc.contributor.advisor | Patiño Leon, Liliana Rocio | |
dc.contributor.author | Alemán Arevalo, Sergio Alejandro | |
dc.contributor.author | Herrera Ochoa, Daniela | |
dc.contributor.author | Reyes Quiñones, Nicolás | |
dc.creator.degree | Arquitecto(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-12-17T18:31:44Z | |
dc.date.available | 2020-12-17T18:31:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Los establecimientos carcelarios y penitenciarios actuales requieren de la implementación de conceptos de desarrollo sostenible en sus tres dimensiones centrales (la económica, la social y la ambiental) en sus etapas tempranas de diseño, por ello se identifica la necesidad de crear una cárcel sustentable que apoye la buena reinserción. El fin del proyecto es diseñar un modelo de establecimiento de reclusión productivo, bajo el concepto de Colonia Penal Agrícola, en la región del Oriente Antioqueño, de mínima seguridad, para una capacidad de tres mil (2.500), PPL (Personas Privadas de la Libertad) y con un área de treinta hectáreas (30He), en las cuales se distribuirán las áreas de administración, servicios, atención y tratamiento, reclusión y alojamiento, seguridad y zonas rurales de productividad. Para esto el proyecto implementa zonas productivas para el cultivo y la producción de animales, donde los reclusos podrán trabajar. También cuenta con el diseño de espacios educativos para la educación básica y para la educación técnica con énfasis en la agricultura, diseñados desde conceptos de arquitectura más humana, que aportan al proceso de resocialización del recluso. Adicionalmente, cuenta con el uso de elementos sostenibles como un muro verde llamado rainwall y paneles solares. Se propone así, una nueva alternativa de tipología carcelaria arquitectónica sostenible que busque además del buen funcionamiento como espacio de confinamiento y reclusión, la productividad, la autonomía y la eficiencia alimentaria y energética. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/5845 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Colonia penal agrícola | spa |
dc.subject | Reclusión | spa |
dc.subject | Productividad | spa |
dc.subject | Sostenibilidad | spa |
dc.subject | Agropecuario | spa |
dc.subject.lemb | Prisiones - diseños y planos | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura sostenible | spa |
dc.subject.lemb | Urbanismo | spa |
dc.title | Colonia penal agrícola de Antioquia - El capiro | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- MONOGRAFIA COLONIA PENAL AGRICOLA.pdf
- Tamaño:
- 8.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- 04 formato_carta_de_autorizacion_de_autores.pdf
- Tamaño:
- 260.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo legal
Cargando...
- Nombre:
- PORTAFOLIO..pdf
- Tamaño:
- 138 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Planos del proyecto
Cargando...
- Nombre:
- PANELES.pdf
- Tamaño:
- 6.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Paneles del proyecto
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.31 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: