Evaluación del módulo resiliente de una mezcla asfáltica (mdc-19) con adición de concreto hidráulico reciclado
dc.contributor.advisor | Vacca Gamez, Hermes Ariel | |
dc.contributor.author | Rubio Tafur, José Elvert | |
dc.contributor.author | Moreno Chaparro, Hernán Camilo | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Cala Cristancho, Laura Milena | |
dc.creator.degree | Ingeniero(a) civil | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T00:00:00Z | |
dc.date.available | 2019-07-17T00:00:00Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Este articulo presenta resultados de ensayos de laboratorio para evaluar el módulo resiliente de una mezcla asfáltica en caliente tipo MDC-19 con la adición de concreto hidráulico reciclado como alternativa para el reemplazo del agregado pétreo natural presente en la mezcla asfáltica. En primer lugar, se realizó la caracterización física de los agregados pétreos y el cemento asfaltico, posteriormente se estableció la granulometría de trabajo y se realizó el diseño de la mezcla de referencia con material original con el fin de obtener las propiedades volumétricas, el porcentaje óptimo de asfalto y la relación de resistencias a la tensión (TSR). Se realizaron cuatro dosificaciones, incluida la dosificación cero (D0) correspondiente al material original. Posteriormente se fabricaron especímenes para evaluar el módulo resiliente y el ensayo de deformación permanente. El módulo resiliente se evaluó a tres temperaturas y tres frecuencias de carga, de acuerdo a los resultados la mezcla con 20% de agregado reciclado tuvo un incremente del 40% en comparación con la mezcla de referencia, sin embargo, se destaca que todas las mezclas tuvieron un incremento en el módulo resiliente a bajas frecuencias y altas temperaturas en comparación con la mezcla de referencia. En el ensayo de deformación permanente, todas las mezclas incluida la mezcla de referencia mostraron una deformación inferior al 1% al cabo de 3600 ciclos de carga, lo cual indica que ninguna mezcla es susceptible al fenómeno de ahuellamiento, la mezcla con 40% de agregado reciclado tuvo una mejora del 30% en comparación con la mezcla de referencia | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/5328 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.subject | Asfalto | spa |
dc.subject | Mezcla asfáltica | spa |
dc.subject | Concreto hidráulico reciclado | spa |
dc.subject | Módulo resiliente | spa |
dc.subject | Deformación permanente | spa |
dc.subject.lemb | Concreto | spa |
dc.subject.lemb | Asfalto - materiales de construcción | spa |
dc.subject.lemb | Agregados (materiales de construcción) | spa |
dc.title | Evaluación del módulo resiliente de una mezcla asfáltica (mdc-19) con adición de concreto hidráulico reciclado | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 5
Cargando...
- Nombre:
- Evaluación_modulo_resiliente_mezclaasfáltica_concreto.pdf
- Tamaño:
- 2.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo 3. CARTA DE AUTORIZACIÓN DE AUTORES PARA TESIS (2).pdf
- Tamaño:
- 1.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización de autores
Cargando...
- Nombre:
- Relacion de resistencias.pdf
- Tamaño:
- 177.87 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Cargando...
- Nombre:
- Resultados de compactacion.pdf
- Tamaño:
- 136.29 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 2
Cargando...
- Nombre:
- Ensayo DSR.pdf
- Tamaño:
- 139.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 3
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: