Diseñar una cartilla del proceso constructivo de pilotes para el aprendizaje instructivo de los estudiantes de ingeniería civil de la universidad la gran Colombia en el área de estructuras
dc.contributor.advisor | Amézquita Nieto, Alfonso | |
dc.contributor.author | Falla, Jeison Andres | |
dc.contributor.author | Morales Rodríguez, Kevin Alonso | |
dc.contributor.author | Vega Zamudio, Diego Fernando | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Gomez Salgado, Bibiana Carolina | |
dc.creator.degree | Ingeniero(a) civil | spa |
dc.date.accessioned | 2019-09-20T22:07:05Z | |
dc.date.available | 2019-09-20T22:07:05Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | En la presente investigación se elaboró una cartilla instructiva sobre cimentación profunda para pilotaje que sirve de apoyo para los estudiantes y profesionales de ingeniería civil (ver cartilla). Tratamos básicamente los procesos constructivos de pilotes de madera, pilotes pre-excavados, pilotes prefabricados y pilotes de hélice continua, aplicado esencialmente a la enseñanza y el aprendizaje en las funciones desempeñadas en el campo (proceso constructivo). Con el documento resultante de esta investigación logramos la implementación de una cartilla de ayuda para la formación práctica de los estudiantes de la Universidad La Gran Colombia facultad Ingeniería Civil, en el proceso constructivo de proyectos con cimentación profunda pilotaje. En este se plasman vivencias constructivas que contribuyen a adquirir o reforzar conocimientos en pilotaje, brindando herramientas para garantizar la correcta ejecución en el proceso constructivo, evitando posibles errores o reprocesos y gastos no presupuestados. Inicialmente cuenta con un glosario, que contiene varios conceptos, seguidos de la definición de pilote y sus tipos, que nos ayudan a explicar el contexto en que esas palabras son utilizadas, de este modo los lectores pueden comprender de una forma más amplia la cartilla. Sugerimos un proceso constructivo en cada tipo de pilote y una programación de materiales, que incluye la verificación del estudio de suelos, revisión del plano estructural y recomendaciones del ingeniero estructural, verificación del plano de georreferenciación con el terreno, realización de pedidos y programación del material, verificación disponibilidad de las máquinas necesarias para el proceso, adecuación del terreno, programación de actividades constructivas, y un paso a paso constructivo de principio a fin de la construcción. Es de aclarar que la cartilla no reemplaza las recomendaciones técnicas ni los estudios del ingeniero geotecnista y el ingeniero estructural | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/5522 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.subject | Pilotes | spa |
dc.subject | Cimentaciones | spa |
dc.subject | Procesos de ensayos | spa |
dc.subject | Construcción | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería de estructuras | spa |
dc.subject.lemb | Ingeniería civil - enseñanza | spa |
dc.title | Diseñar una cartilla del proceso constructivo de pilotes para el aprendizaje instructivo de los estudiantes de ingeniería civil de la universidad la gran Colombia en el área de estructuras | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- 1. TRABAJO DE GRADO DISEÑAR UNA CARTILLA DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DE PILOTES.pdf
- Tamaño:
- 877.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo 3. CARTA DE AUTORIZACIÓN DE AUTORES PARA TESIS.pdf
- Tamaño:
- 1.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo legal
Cargando...
- Nombre:
- 2. Recomendaciones Constructivas Para Pilotaje.pdf
- Tamaño:
- 10.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: