Propuesta de intervención urbana y diseño de plaza de mercado del Siete de Agosto
dc.contributor.advisor | Nope Bernal, Yuber Alberto | |
dc.contributor.author | Amaya Rodriguez, Wilmer Alexis | |
dc.contributor.author | Lopez Usme, Diego Leonardo | |
dc.creator.degree | Arquitecto(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-13T16:49:03Z | |
dc.date.available | 2021-12-13T16:49:03Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Barrios Unidos es una de las localidades de Bogotá D.C, que actualmente afronta una serie de problemáticas las cuales implica el desarrollo exponencial, falta de identificación y caracterización en el sector, allí se encontraron falencias tales como desorden en la malla vial, invasión del espacio público, inseguridad, entre otros. Es importante precisar que, la plaza de mercado Siete de Agosto fue intervenida en la administración del exalcalde de Bogotá Enrique Peñaloza (2018), se invirtieron más de 800 millones de pesos en mejoras locativas, según comunicado del Instituto para la Economía Socia (IPES). Sin embargo, se evidencia que la problemática permanece en el sector. Estas problemáticas han causado que las condiciones del lugar persistan con el pasar del tiempo, dentro de la UPZ Alcázares, encontramos el barrio Siete de Agosto, es el que más afectaciones tiene, toda vez que, en él encontramos déficit y necesidad de intervención, siendo la plaza de mercado el punto de estudio. Se evidencia que, la comunidad ha establecido un comercio informal de compra y venta de refacciones, adecuaciones y mantenimientos en general, en consecuencia, se genera aglomeraciones, invasión del espacio público, ocupación ilegal de las viviendas y de las vías. Al rediseñar la plaza de mercado el siete de agosto y adecuar los espacios en su entorno, se otorgará una adaptación y recuperación del sector, mejorando las condiciones socioeconómicas de la población, convirtiendo este espacio de la ciudad en un lugar más cómodo y organizado para la comercialización de los alimentos qué allí se suministran. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/7050 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Plaza de mercado | spa |
dc.subject | Autopartes | spa |
dc.subject | Bioclimatica | spa |
dc.subject | Ejes peatonales | spa |
dc.subject | Urbanismo | spa |
dc.subject.lemb | Rehabilitación urbana | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura sostenible | spa |
dc.title | Propuesta de intervención urbana y diseño de plaza de mercado del Siete de Agosto | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Plaza_Mercado_Amaya_Lopez.pdf
- Tamaño:
- 3.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo_1_ Amaya_Lopez.pdf
- Tamaño:
- 9.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_Publicación_Amaya_Lopez.pdf
- Tamaño:
- 146.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.31 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: