Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorDussán Pérez, Andrés Felipe
dc.contributor.authorRamírez Jiménez, Liz Maritza
dc.date.accessioned2023-12-01T22:30:42Z
dc.date.available2023-12-01T22:30:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7965
dc.descriptionEl presente documento se trata de un trabajo de investigación que analiza las posibilidades pedagógicas y conceptuales de la gamificación en educación como estrategia metodológica para el fortalecimiento de la producción oral en lengua extranjera por parte de un grupo de 19 jóvenes y adultos entre los 18 y 49 años en proceso de rehabilitación por consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA), pertenecientes a la “Fundación Hombres de Valor”, ubicada en la ciudad de Bogotá DC. La propuesta ha sido ejecutada siguiendo una metodología descriptivo-cualitativa. Entre los principales resultados del trabajo, se encuentra el hecho de investigar cómo la gamificación en educación favorece los procesos pedagógicos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Además, de interpretar como cualquier proceso educativo mantiene el sentido de un ideal de formación integral de los sujetos, razón por la que esta propuesta puede contribuir significativamente a las labores de rehabilitación por consumo de SPA entre jóvenes y adultos adelantadas por la fundación.spa
dc.description.abstractThis document is a research work that analyzes the pedagogical and conceptual possibilities of gamification in education as a methodological strategy to strengthen oral production in foreign language by a group of 19 young people and adults between 18 and 49 years old in rehabilitation process for the consumption of Psychoactive Substances (PAS), belonging to the "Fundación Hombres de Valor", located in the city of Bogota DC. The proposal has been executed following a descriptive-qualitative methodology. Among the main results of the work is the fact of investigating how gamification in education favors the pedagogical processes of teaching, learning and evaluation. In addition, to interpret how any educational process maintains the sense of an ideal of integral formation of the subjects, reason why this proposal can contribute significantly to the work of rehabilitation for SPA consumption among young people and adults advanced by the foundation.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProducción oral en inglésspa
dc.subjectConsumo de SPAspa
dc.subjectEducaciónspa
dc.subjectGamificación en Educaciónspa
dc.subjectLengua extranjera Inglésspa
dc.subjectRehabilitaciónspa
dc.titleGamificación y fortalecimiento de producción oral en lengua extranjera: jóvenes en proceso de rehabilitación por consumo de sustancias psicoactivasspa
dc.subject.lembJuegos educativosspa
dc.subject.lembJuegos de lectura - enseñanza de lenguas extranjerasspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.subject.keywordOral Productionspa
dc.subject.keywordPAS Consumptionspa
dc.subject.keywordEducationspa
dc.subject.keywordGamification in Educationspa
dc.subject.keywordEnglish Languagespa
dc.subject.keywordRehabilitationspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.degreeMagister en Educaciónspa
dc.contributor.managerDussán Pérez, Andrés Felipe


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International