• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Producción Institucional
    • Producción Institucional Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
    • Documentos Posgrados
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Producción Institucional
    • Producción Institucional Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
    • Documentos Posgrados
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efectos de las estrategias de marketing que impactan a las unidades de producción de los comerciantes en el madrugón

    Thumbnail
    View/Open
    Briceño García_Arévalo Rozo.pdf (Documento principal) (727.8Kb)
    Autorización Arevalo_Briceño.pdf (Anexo legal) (521.6Kb)

    Date

    2022

    Author

    Briceño García, Erika Mayerli
    Arévalo Rozo, Sandra Carolina

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Efectos de las estrategias de marketing que impactan a las unidades de producción de los comerciantes en el madrugón AU - Briceño García, Erika Mayerli AU - Arévalo Rozo, Sandra Carolina Y1 - 2022 UR - http://hdl.handle.net/11396/7650 PB - Universidad La Gran Colombia AB - En el último año, la mayoría de países concentran sus fuerzas en fortalecer y establecer sus economías que a causa del Covid-19 quedaron fuertemente deterioradas, ni las potencias mundiales como China, EE. UU. y Rusia, se salvaron del desastre que causó esta pandemia. Hoy en día, los ciudadanos en diferentes partes del mundo son obligados a cambiar radicalmente sus perspectivas y cambiar sus enfoques, al revisar nuevas formas de generar ingresos y aportar en mayor parte a sus economías. En los países de América Latina como Argentina, Chile, Perú y Colombia, sus economías son inestables y teniendo en cuenta que son países que son catalogados en vía de desarrollo, no han creado una fortaleza en su economía y fácilmente los niveles de desempleo e informalidad se pueden incrementar. Estos países enfrentan grandes retos para sobrellevar una crisis mundial, en comparación con las grandes potencias que deberán contemplar y superar retos aún mayores. Por esta razón, es importante que sepamos cómo los comerciantes que se encuentran en la informalidad mantienen sus ingresos y cómo el marketing de la mano con la tecnología ha hecho que se hagan conocer y de esta manera poder distribuir sus productos o servicios por nuevos canales de forma gratuita. Existen empresas que han tenido una gran trayectoria siendo informales, y debido al buen manejo gerencial, se vuelven formales conforme pasa el tiempo y las políticas gubernamentales se vuelven más fuertes. ER - @misc{11396_7650, author = {Briceño García Erika Mayerli and Arévalo Rozo Sandra Carolina}, title = {Efectos de las estrategias de marketing que impactan a las unidades de producción de los comerciantes en el madrugón}, year = {2022}, abstract = {En el último año, la mayoría de países concentran sus fuerzas en fortalecer y establecer sus economías que a causa del Covid-19 quedaron fuertemente deterioradas, ni las potencias mundiales como China, EE. UU. y Rusia, se salvaron del desastre que causó esta pandemia. Hoy en día, los ciudadanos en diferentes partes del mundo son obligados a cambiar radicalmente sus perspectivas y cambiar sus enfoques, al revisar nuevas formas de generar ingresos y aportar en mayor parte a sus economías. En los países de América Latina como Argentina, Chile, Perú y Colombia, sus economías son inestables y teniendo en cuenta que son países que son catalogados en vía de desarrollo, no han creado una fortaleza en su economía y fácilmente los niveles de desempleo e informalidad se pueden incrementar. Estos países enfrentan grandes retos para sobrellevar una crisis mundial, en comparación con las grandes potencias que deberán contemplar y superar retos aún mayores. Por esta razón, es importante que sepamos cómo los comerciantes que se encuentran en la informalidad mantienen sus ingresos y cómo el marketing de la mano con la tecnología ha hecho que se hagan conocer y de esta manera poder distribuir sus productos o servicios por nuevos canales de forma gratuita. Existen empresas que han tenido una gran trayectoria siendo informales, y debido al buen manejo gerencial, se vuelven formales conforme pasa el tiempo y las políticas gubernamentales se vuelven más fuertes.}, url = {http://hdl.handle.net/11396/7650} }RT Generic T1 Efectos de las estrategias de marketing que impactan a las unidades de producción de los comerciantes en el madrugón YR 2022 LK http://hdl.handle.net/11396/7650 PB Universidad La Gran Colombia AB En el último año, la mayoría de países concentran sus fuerzas en fortalecer y establecer sus economías que a causa del Covid-19 quedaron fuertemente deterioradas, ni las potencias mundiales como China, EE. UU. y Rusia, se salvaron del desastre que causó esta pandemia. Hoy en día, los ciudadanos en diferentes partes del mundo son obligados a cambiar radicalmente sus perspectivas y cambiar sus enfoques, al revisar nuevas formas de generar ingresos y aportar en mayor parte a sus economías. En los países de América Latina como Argentina, Chile, Perú y Colombia, sus economías son inestables y teniendo en cuenta que son países que son catalogados en vía de desarrollo, no han creado una fortaleza en su economía y fácilmente los niveles de desempleo e informalidad se pueden incrementar. Estos países enfrentan grandes retos para sobrellevar una crisis mundial, en comparación con las grandes potencias que deberán contemplar y superar retos aún mayores. Por esta razón, es importante que sepamos cómo los comerciantes que se encuentran en la informalidad mantienen sus ingresos y cómo el marketing de la mano con la tecnología ha hecho que se hagan conocer y de esta manera poder distribuir sus productos o servicios por nuevos canales de forma gratuita. Existen empresas que han tenido una gran trayectoria siendo informales, y debido al buen manejo gerencial, se vuelven formales conforme pasa el tiempo y las políticas gubernamentales se vuelven más fuertes. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Mercadeo
    Economía informal
    Desempleo
    Administración de ventas
    Microempresas
    Comercio minorista
    Mercadeo
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Especialista en Gerencia y Mercadeo

    Abstract

    En el último año, la mayoría de países concentran sus fuerzas en fortalecer y establecer sus economías que a causa del Covid-19 quedaron fuertemente deterioradas, ni las potencias mundiales como China, EE. UU. y Rusia, se salvaron del desastre que causó esta pandemia. Hoy en día, los ciudadanos en diferentes partes del mundo son obligados a cambiar radicalmente sus perspectivas y cambiar sus enfoques, al revisar nuevas formas de generar ingresos y aportar en mayor parte a sus economías. En los países de América Latina como Argentina, Chile, Perú y Colombia, sus economías son inestables y teniendo en cuenta que son países que son catalogados en vía de desarrollo, no han creado una fortaleza en su economía y fácilmente los niveles de desempleo e informalidad se pueden incrementar. Estos países enfrentan grandes retos para sobrellevar una crisis mundial, en comparación con las grandes potencias que deberán contemplar y superar retos aún mayores. Por esta razón, es importante que sepamos cómo los comerciantes que se encuentran en la informalidad mantienen sus ingresos y cómo el marketing de la mano con la tecnología ha hecho que se hagan conocer y de esta manera poder distribuir sus productos o servicios por nuevos canales de forma gratuita. Existen empresas que han tenido una gran trayectoria siendo informales, y debido al buen manejo gerencial, se vuelven formales conforme pasa el tiempo y las políticas gubernamentales se vuelven más fuertes.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/7650
    Collections
    • Documentos Posgrados [11]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback