Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorPorras, Andrey
dc.contributor.authorGuevara, Flor
dc.contributor.authorGuevara, Flor
dc.date.accessioned2023-05-06T18:02:37Z
dc.date.available2023-05-06T18:02:37Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7637
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue medir el impacto que tiene la lectura en voz alta para desarrollar la conciencia fonológica y favorecer el gusto por la lectura en las niñas y los niños del grado primero del Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero de Bogotá, durante el año 2022. El enfoque fue cualitativo y el diseño descriptivo de observación. La población objeto de estudio la conformaron los estudiantes del grado primero, 70 estudiantes; de los cuales se eligieron 32 estudiantes, entre las edades de 6 y 7 años. Para evaluar los procesos lectores se empleó la lectura en voz alta de la colección de los mejores cuentos clásicos y algunas fábulas de Esopo y otros autores representativos de la literatura infantil. Los datos recolectados se reunieron con la aplicación de las pruebas diagnósticas Pre-test y Post-test, también con las evidencias de los ejercicios, de cada una de las lecturas en voz alta para el desarrollo de la conciencia fonológica. El análisis de los resultados, se realizó mediante la tabulación de los talleres desarrollados por los estudiantes, arrojando un impacto positivo entre las variables lectura en voz alta y conciencia fonológica; como la discriminación de los sonidos de los fonemas, la manipulación de letras, sílabas, la pronunciación y comprensión de los textos leídos correctamente, con el reconocimiento del lenguaje hablado con fluidez.spa
dc.description.abstractHe objective of this research was to measure the impact of reading aloud to develop phonological awareness and favor reading in girls and boys in the first grade of the Agustín Nieto Caballero National Lyceum School in Bogotá, during the year 2022. The focusing was qualitative and the design descriptive of observation. The study population was made up of first grade students, 70 students; of which 32 students were chosen, between the ages of 6 and 7 years. To evaluate reading processes, reading aloud from the collection of the best classic tales and some fables by Esopo and other representative authors of children's literature was used. The data collected was gathered with the application of the Pre-test and Post-test diagnostic tests, also with the evidence of the exercises, of each one of the readings aloud for the development of phonological conscience. The analysis of the results it has been made by tabulating the workshops developed by the students, showing a positive impact between the variables reading aloud and phonological conscience; such as the discrimination of the sounds of the phonemes, the manipulation of letters, syllables, the pronunciation and comprehension of the texts read correctly, with the recognition of the spoken language with fluency.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectLectura en voz altaspa
dc.subjectEstudiantesspa
dc.subjectConciencia fonológicaspa
dc.titleInfluencia de la lectura en voz alta de cuentos y fábulas para el desarrollo de la conciencia fonológica en el grado primero del Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero de Bogotáspa
dc.subject.lembLectura oralspa
dc.subject.lembInterpretación oralspa
dc.subject.lembTécnicas de enseñanzaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.subject.keywordPhonological consciencespa
dc.subject.keywordReading aloudspa
dc.subject.keywordStudentspa
dc.coverage.locationBogotáspa
dc.creator.degreeMagister en Educaciónspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International