• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Internet, Redes Sociales y Protección de Derechos

    Thumbnail
    View/Open
    intenet, redes.pdf (Contenido) (194.8Kb)

    Date

    2020-07-18

    Author

    Jiménez, William-Guillermo

    Facultad

    Derecho y ciencias políticas y sociales

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Internet, Redes Sociales y Protección de Derechos AU - Jiménez, William-Guillermo Y1 - 2020-07-18 UR - http://hdl.handle.net/11396/6351 AB - ER - @misc{11396_6351, author = {Jiménez William-Guillermo}, title = {Internet, Redes Sociales y Protección de Derechos}, year = {2020-07-18}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6351} }RT Generic T1 Internet, Redes Sociales y Protección de Derechos YR 2020-07-18 LK http://hdl.handle.net/11396/6351 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Las comunicaciones en internet y redes sociales están generando conflictos entre la libertad de expresión y el derecho a la intimidad y buen nombre debido al anonimato, fácil reproducción, fácil copia, alta popularidad y fácil acceso que caracterizan estos medios. El objetivo del presente trabajo es establecer la manera como se está resolviendo la colisión entre estos derechos en casos judiciales generados en páginas de internet o redes sociales; específicamente se busca conocer las reglas que están aplicando los jueces para atribuir la jurisdicción y competencia, determinar las características que presentan los casos judiciales, identificar el test de ponderación aplicado por la Corte Constitucional y sistematizar la normatividad sobre las TIC en Colombia. Como aportes del trabajo se destaca: la evolución de la jurisprudencia constitucional en cinco momentos; la existencia de una presunción de prevalencia de la libertad de expresión; la aplicación del test de ponderación tripartito en caso de colisión con el derecho a la intimidad y buen nombre; el uso de criterios tradicionales (offline) e innovadores (online) para establecer jurisdicción y competencia; el derecho al buen nombre fue el más afectado; la mayoría de casos se presentan entre particulares con uso frecuente de la acción de tutela
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6351
    Collections
    • Documentos de Trabajo [129]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback