• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El contrato a término indefinido una reflexión del derecho italiano en el caso colombiano

    Thumbnail
    View/Open
    HURTADO- NUÑEZ - FUENTES- FINAL .pdf (Contenido) (449.9Kb)

    Date

    2020-08-01

    Author

    Hurtado Niño, Armando Isaias
    Nuñez Carrillo, Francy Carolina
    Fuentes Mancipe, Mónica María

    Facultad

    Derecho y ciencias políticas y sociales

    Programa

    Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - El contrato a término indefinido una reflexión del derecho italiano en el caso colombiano AU - Hurtado Niño, Armando Isaias AU - Nuñez Carrillo, Francy Carolina AU - Fuentes Mancipe, Mónica María Y1 - 2020-08-01 UR - http://hdl.handle.net/11396/6009 AB - ER - @misc{11396_6009, author = {Hurtado Niño Armando Isaias and Nuñez Carrillo Francy Carolina and Fuentes Mancipe Mónica María}, title = {El contrato a término indefinido una reflexión del derecho italiano en el caso colombiano}, year = {2020-08-01}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/6009} }RT Generic T1 El contrato a término indefinido una reflexión del derecho italiano en el caso colombiano YR 2020-08-01 LK http://hdl.handle.net/11396/6009 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Las relaciones laborales en el mundo siempre han sido consideradas a partir de tres factores fundamentes tales como: el capital de trabajo, la producción y la remuneración a recibir por la labor encomendada. Factores que adicionalmente de ser recíprocos, requieren su formalización por un acuerdo de voluntades íntimamente relacionado con la relación de un negocio juridico posteriormente perfeccionado como un contrato. Contrato el cual puede ser de varias modalidades según las diferentes modalidades de legislación laboral en el mundo y que para el caso italiano y colombiano principalmente puede ser Indefinido o termino fijo. Siendo entonces, del interes de este articulo el estudiar el contrato a termino indefinido en dichas legislaciones, a fin de contrastar en primera instancia su marco normativo, sus características esenciales, sus principales ventajas y benéficos en el mercado laboral y cómo impacta dicho contrato en el indicador macroeconómico de desempleo. Análisis comparado, que permitirá entonces concluir las características esenciales del contrato indefinido entre las dos legislaciones y su impacto como un indicador de desempleo, pues para el caso italiano la implementación de diferentes modalidades contractuales contribuye a la disminución de este, mientras que en Colombia el indicador se ve afectado principalmente por condiciones sociales que por la misma esencia contractual.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/6009
    Collections
    • Documentos de Trabajo [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback