Evaluación del programa de jóvenes rurales emprendedores del centro de desarrollo agropecuario y agroindustrial CEDEAGRO-Sena y su contribución al desarrollo sostenible local en el Departamento de Boyacá bajo el período 2012-2015
Date
2019Author
Camargo López, Paula Catalina
Rivera Làzaro, Félix Orlando
Título obtenido
Magister en Economía Social
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados
Programa
Maestría en Economía Social
Citación
Share
Palabras clave
Emprendimiento ruralDesarrollo sostenible local
Empleabilidad juvenil rural
población vulnerable
Evaluación educativa
Proyectos de desarrollo - educacíon
Educación rural
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación permite evaluar la ejecución del programa Jóvenes Rurales Emprendedores que en el período del año 2012 al año 2015, adelantó en el departamento de Boyacá en el Centro de Desarrollo Agropecuario y Agroindustria CEDEAGRO, esto desde la perspectiva de emprendimiento rural, el desarrollo sostenible local, la migración en as comunidades, la empleabilidad juvenil y la incorporación de la población vulnerable a actividades económicas agropecuarias y agroindustriales, en los municipios donde hizo presencia el SENA a través de este programa. La pertinencia y efectividad de una política pública de carácter nacional se debe evaluar a la luz del cumplimiento de sus objetivos, pero también desde el impacto percibido por las personas beneficiarias ya que llegan a tener una percepción deferente a la de las instituciones ejecutantes, y por tal razón su efectividad puede no ser la esperada, es por esto que el desarrollo de la presente investigación busca evaluar la pertinencia y el cumplimiento de los objetivos planteados en el programa JÒVENES RURALES EMPRENDEDORES desde la percepción de los
participantes a nivel social, económico y ambiental dado en el período objeto de investigación