Paisaje social construido en el barrio La Magdalena de Bogotá (1920-2012)

View/ Open
Date
2019Author
Gutiérrez-Aristizábal, Alonso
Facultad
Arquitectura
Programa
Arquitectura
Citación
Share
Metadata
Show full item recordAbstract
Corresponde este estudio a una primera etapa de investigación donde se construyó un modelo de valoración que a partir de la definición de una serie de variables y atributos permitieran caracterizar un sector patrimonial. Para poder definir las variables y los atributos fue necesario tomar como referencia un lugar con estas características. En tal sentido, se optó por el barrio de La Magdalena en Bogotá, el cual hace parte de un gran sector declarado de interés urbanístico y arquitectónico como es Teusaquillo.
Esta propuesta, por tanto, no intenta hacer una historiografía del barrio y menos hacer catalogaciones estilísticas de su arquitectura. Se recurrió a este sector como un referente para la definición de los componentes que requería el modelo teórico crítico planteado en esta investigación utilizando la noción de paisaje social como herramienta conceptual y que, desde las limitaciones propias de un estudio de estas características, permitiera un acercamiento a las problemáticas que derivan de la valoración de los sectores patrimoniales en la actualidad. Estas inquietudes hacen parte de la necesidad de construir teoría y crítica desde los espacios académicos donde se debe promover la reflexión y la argumentación acerca de los problemas que afectan la ciudad actual.