Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorMontero González, Martha Soledadspa
dc.contributor.authorPadilla Ríos, Nicol Dayannaspa
dc.date.accessioned2020-07-27T22:34:06Z
dc.date.available2020-07-27T22:34:06Z
dc.date.issued2020spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5735
dc.descriptionEste estudio monográfico hace un rastreo y revisión de la noción de cuerpo y movimiento en la danza, siguiendo el punto de vista de Baruch Spinoza, para poder poner en cuestión dicha noción en el campo de la política curricular vigente de la educación artística formal en Colombia. Según este estudio hay una diferencia instrumental entre la noción de cuerpo y movimiento en la danza hallada y construida según el punto de vista de Baruch Spinoza y según el punto de vista de la política curricular. Por un lado, el Estado colombiano según la orientación curricular hace uso instrumental y simbólico de las nociones de cuerpo, movimiento y expresión artística cuando las pone al servicio de la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje y la competencia comunicativa en la práctica escolar, con el objetivo de estimular prácticas sociales y culturales tolerantes, con sentido ciudadano y aprecio estético. La danza es un campo de formación para alcanzar una noción de ser humano capaz de comportarse adecuadamente en la sociedad, y para alcanzar fines morales. Por otro lado, Baruch Spinoza concibe un cuerpo en tanto modo de ser, capaz de afectar y ser afectado de muchas maneras, cuya potencia puede aumentar o disminuir en razón de las afecciones. Considera el movimiento como la singularidad misma del cuerpo. Asimismo, desde el punto de vista de Spinoza, es posible pensar la danza como un cuerpo que puede componer con el cuerpo humano.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuerpospa
dc.subjectMovimientospa
dc.subjectDanzaspa
dc.subjectArtespa
dc.subjectEstéticaspa
dc.subjectPotenciaspa
dc.subjectComposiciónspa
dc.subjectInstrumentalizaciónspa
dc.subjectPolíticaspa
dc.subjectCurricularspa
dc.subjectBlandosspa
dc.subjectDurosspa
dc.subjectFluidosspa
dc.titleLa noción de cuerpo y movimiento en la danza, según el punto de vista de la filosofía política de Baruch Spinoza y la educación artística en Colombiaspa
dc.subject.lembExpresión corporalspa
dc.subject.lembLenguaje corporal - aprendizajespa
dc.subject.lembComunicación no verbal - aspectos filosóficosspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Filosofía e Historiaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeLicenciado(a) en Filosofía e Historiaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del Documento se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International