• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Economía
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Economía
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El tratado de libre comercio estados unidos – Colombia y su impacto en la competitividad del sector agrícola arrocero en el departamento del Huila (2007-2013)

    Thumbnail
    View/Open
    Tratado_libre_comercio_Estadosunidos_Colombia.pdf (Trabajo de grado) (1.836Mb)

    Date

    2014

    Author

    Perdomo Leiva, Ana María

    Título obtenido

    Economista

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Ciencias Empresariales

    Programa

    Economía

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - El tratado de libre comercio estados unidos – Colombia y su impacto en la competitividad del sector agrícola arrocero en el departamento del Huila (2007-2013) AU - Perdomo Leiva, Ana María Y1 - 2014 UR - http://hdl.handle.net/11396/5357 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_5357, author = {Perdomo Leiva Ana María}, title = {El tratado de libre comercio estados unidos – Colombia y su impacto en la competitividad del sector agrícola arrocero en el departamento del Huila (2007-2013)}, year = {2014}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/5357} }RT Generic T1 El tratado de libre comercio estados unidos – Colombia y su impacto en la competitividad del sector agrícola arrocero en el departamento del Huila (2007-2013) YR 2014 LK http://hdl.handle.net/11396/5357 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Arroz
    Exportación
    Importación
    Balanza comercial
    Producción
    Precios
    Economía
    TLC
    Economía
    Comercio exterior
    Política comercial internacional
    Relaciones comerciales - Estados Unidos - Colombia
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En este trabajo se realiza un análisis del Tratado de Libre Comercio (TLC), Estados Unidos-Colombia entrado en vigor en mayo de 2012 frente a la estructura económica del Departamento del Huila. En efecto, se estudia las consecuencias del comercio internacional desde las distintas escuelas del pensamiento económico y sus aportes más relevantes a la teoría del comercio. Posteriormente, se analiza el impacto de dicho Tratado en la economía regional y en la producción o en el sector arrocero. La liberación del comercio y la integración económica son fuente viable de muchos y grandes beneficios, en cuanto contribuyen a la ampliación de todos los mercados, la generación de economías de escala y la armonía regional de políticas económicas. La entrada en vigencia del TLC conlleva a que Colombia enfrente uno de sus mayores retos en materia de crecimiento y desarrollo de los últimos años. De la política comercial que se adelanta hoy en Colombia, dependerá el estado de la economía en los siguientes años. La investigación se basa en datos reales de las diferentes instituciones que se encargan de evaluar el crecimiento o decrecimiento de este sector
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/5357
    Collections
    • Economía [3]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback