Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía Vanegas, Davidspa
dc.contributor.authorArguello Prieto, César Augustospa
dc.contributor.authorFranco Salcedo, Jhonnyspa
dc.contributor.authorJaramillo, Diego Fernandospa
dc.date.accessioned2019-06-26T16:30:36Z
dc.date.available2019-06-26T16:30:36Z
dc.date.issued2015spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4648
dc.descriptionEl trabajo tiene como principal objetivo analizar si con el ejercicio contractual de las entidades estatales del sector defensa, particularmente de la fuerza pública en Colombia, bajo la modalidad de selección de contratación directa, se ponen en práctica y se garantizan los principios rectores de la función administrativa. Para ello, se analizan los principios rectores de la contratación en Colombia, particularmente en la fuerza pública y se examina el efecto del pronunciamiento del Consejo de Estado en el auto del 14 de mayo de 2014 sobre la medida cautelar de suspensión de la contratación directa en el sector defensa.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectContratación directaspa
dc.subjectFuerza públicaspa
dc.subjectPrincipios constitucionalesspa
dc.subjectCorrupciónspa
dc.subjectSeguridad nacionalspa
dc.subjectLey 1150 de 2007spa
dc.titleLa contratación directa en la fuerza pública partir de la aplicación de la ley 1150 de 2007, título I, artículo 2, numeral 4, literal Dspa
dc.subject.lembFuerzas armadas - Legislación - Colombiaspa
dc.subject.lembTérminos legales de contratospa
dc.subject.lembContratos públicosspa
dc.subject.lembAdjudicación de contratosspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Contratación estatalspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho con énfasis en Contratación estatalspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento