Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorIllera Correal, Ariannespa
dc.contributor.authorRueda Guerrero, Sandra Jinethspa
dc.contributor.authorUbaque Ortiz, Yamid Hernandospa
dc.contributor.authorQuijano Corredor, Pavel Andreispa
dc.date.accessioned2019-06-21T17:50:43Z
dc.date.available2019-06-21T17:50:43Z
dc.date.issued2014spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4522
dc.descriptionDía a día a tomado más fuerza el tema ambiental, y ha venido siendo más relevante en la toma de decisiones empresariales, es por ello que en los últimos años la legislación y los programas gubernamentales han dirigido sus esfuerzos hacia la creación de regulación que permita estandarizar el compromiso tanto de las empresas, como de los consumidores finales hacia la producción y consumo de bienes y servicios amigables con el medio ambiente. En Colombia se ha evidenciado que aun el tema es muy nuevo, pues bien sea, por falta de voluntad o por desconocimiento, la mayoría de empresas aun no tienen esa conciencia de preservación de lo natural. Por lo anterior con el presente proyecto nuestra meta es crear una guía educativa que informe al micro empresario nacional, no solo lo fácil que es la certificación con sello ambiental colombiano, sino además concientizarlo de los beneficios que esta certificación traería para su negocio.spa
dc.description.abstractEvery day has taken stronger environmental issues, and has come to be more important in making business decisions, which is why in recent years the legislation and government programs have directed their efforts toward creating Controlled to standardize the commitment of both companies, and end users toward the production and consumption of goods and services friendlier to the environment. In Colombia it has become clear that the issue is still very new, well it is, for lack of will or lack of knowledge, most companies still do not have that awareness of preserving nature. Therefore with this project our goal is to create an educational guide to inform the national micro entrepreneur, not only how easy it is the certification with Colombian environmental seal, but also sensitize them of the benefits of this certification bring to your business.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectCertificación ambientalspa
dc.subjectPrevención de la contaminaciónspa
dc.subjectPolítica ambientalspa
dc.subjectSellos verdesspa
dc.subjectSostenibilidad empresarialspa
dc.titleDiseño de una cartilla guía dirigida a los empresarios de Bogotá acerca de los pasos para la implementación de los sellos verdes en su empresaspa
dc.subject.lembMedio ambiente - Protecciónspa
dc.subject.lembProtección del medio ambiente - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembPolítica ambientalspa
dc.subject.lembTransición ecológica - Bogotá (Colombia)spa
dc.subject.lembMercadeo verdespa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia y Mercadeospa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Gerencia y Mercadeospa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento