Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorNiño Contreras, Giovanny Franciscospa
dc.contributor.authorAvila Castillo, Laura Cristinaspa
dc.date.accessioned2019-06-18T19:54:44Z
dc.date.available2019-06-18T19:54:44Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4277
dc.descriptionA partir de la Constitución de 1991, tomo fuerza el debate sobre el aborto en Colombia. Desde que la Corte Constitucional despenalizó parcialmente el aborto a través de la sentencia C-355 de 2006 reconociendo el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE), se han suscitado diversas posiciones tanto en pro como en contra de este pronunciamiento. Las posturas frente al tema de la IVE son encontradas toda vez, que tanto detractores como defensores no hallan un punto de acuerdo, pues la parte detractora considera que debe darse prioridad al derecho a la vida del no nato, mientras la parte a favor manifiesta que debe primar la autonomía de la voluntad en la decisión de acudir al procedimiento de IVE, y los derechos sexuales y reproductivos de la mujer.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectInterrupción voluntaria del embarazospa
dc.subjectAcceso a servicios de sanidadspa
dc.subjectDerechos sexuales y reproductivosspa
dc.subjectDespenalización del abortospa
dc.titleLa interrupción voluntaria del embarazo y el acceso eficaz y eficiente a los servicios sanitariosspa
dc.subject.lembAccesibilidad a los servicios de salud - Colombiaspa
dc.subject.lembAborto - Legislación - Colombiaspa
dc.subject.lembDerechos sexualesspa
dc.subject.lembDerechos reproductivosspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programEspecialización en Derecho Penal y Criminologíaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeEspecialista en Derecho Penal y Criminologíaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento