Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorChacón Chacón, Freddyspa
dc.contributor.authorAcosto Muñoz, Juan Camilospa
dc.contributor.authorSenior Castaño, Juan Camilospa
dc.date.accessioned2019-06-14T18:59:21Z
dc.date.available2019-06-14T18:59:21Z
dc.date.issued2014spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/4092
dc.descriptionEste es un trabajo de investigación sobre el hábitat y la arquitectura rural del campesino cafetero nariñense. Nuestro caso de estudio es el municipio de la unión Nariño, Colombia. Desde una perspectiva multidisciplinar se reflexiona sobre el progreso y la calidad de vida, permitiendo construir una propuesta donde la arquitectura se une con los aspectos ambientales y sociales de un pueblo permitiendo ser una oportunidad para construir tejido social, equidad, identidad y sentido de pertenencia. A través de la propuesta metodológica basada en la investigación etnográfica que nos permite entender las lógicas del lugar y los saberes locales las cuales darán consistencia a esta propuesta.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectHábitatspa
dc.subjectPaisajespa
dc.titleRepensar de hábitat campesino nariñense caso de estudio vereda Reyes municipio de La Unión - Nariñospa
dc.subject.lembArquitectura sosteniblespa
dc.subject.lembCampesinosspa
dc.subject.lembConstrucciones ruralesspa
dc.subject.lembDesarrollo ruralspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento