Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorBohòrquez, Juan Pablospa
dc.contributor.authorBarreto García, Sther Luciaspa
dc.contributor.authorLasso Silva, Edel Rocíospa
dc.date.accessioned2019-06-12T15:07:22Z
dc.date.available2019-06-12T15:07:22Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3911
dc.descriptionEn las Instituciones de Educación Distrital, IED de la ciudad de Bogotá, la educación económica y financiera se aborda en el Plan de estudios en el ciclo 5 (Décimo y Undécimo) de la educación media, con las áreas de economía y nociones de contabilidad. En los currículos se observa que en tales instituciones no se han incluido las temáticas relacionadas con la educación económica y financiera en los ciclos uno, dos, tres y cuatro, correspondientes a los grados de transición a noveno. Varios autores coinciden en afirmar que el proceso de educación económica y financiera debería iniciarse en una etapa más temprana. Este trabajo de investigación desarrolló una propuesta pedagógica para los niños de preescolar, utilizando la investigación acción como método. Para tal fin, se tomaron los referentes teóricos que sustentan la relevancia de la formación económica y financiera para la educación preescolar, así como estrategias pedagógicas que potencian los procesos cognitivos y habilidades socio afectivas para la comprensión de las nociones en economía y finanzas. El proyecto de aula “construyendo mi economía y finanzas para un mundo mejor” propone el juego, los talleres lúdicos y las salidas pedagógicas como actividades de formación en educación económica y financiera dirigida a los niños de transición de la IED Acacia II. También, aporta en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad la Gran Colombia, al fortalecimiento de la línea de investigación Institucional, Pedagogía y Educación para la Inclusión y la Equidad Social, así como a la línea primaria de investigación, pensamiento socio crítico para la construcción significativa y solidaria del conocimiento contribuyendo a la reflexión y diálogo entre saberes sobre problemáticas educativasspa
dc.description.abstractIn Public Educational Institutions from Bogota, economic and financial teaching is integrated within the syllabus of the fifth cycle of upper secondary education (the tenth class and the eleventh class) through notions of economics and accounting. It is observed that the syllabuses of these institutions do not incorporate any topics related to economy and finance within the first, second, third and fourth cycles, corresponding to the segment from the preschool class until the ninth class. Academic authors agree that the process of economic and finance education should initiate in early learning stages. This research paper worked on a pedagogical proposal focused on preschool pupils, through the use of the action research method. We use theoretical frameworks that validate the implementation of economic and financial education at the level of pre-school, and pedagogical strategies that boost cognitive processes and socio-relationship skills for the understanding of economic and financial phenomes. The class project “building my economy and finance for a better world” applied to the pupils of the Acacia II Educational Institution, proposes the use of games, didactic assignments, and pedagogic excursions; as formation tools in the areas of economy and finance. Finally, the paper contributes to the strengthening of the institutional research field of Pedagogics and Education for Social Equality and Cohesion of the Department of Educational Science of La Gran Colombia University, and to the primary research field of socio-critical thinking, due to its capacity of setting up the building of knowledge, reflexion, and dialog around educational issuesspa
dc.description.sponsorship-spa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectEducación económicaspa
dc.subjectFinanzasspa
dc.subjectEstrategias pedagógicasspa
dc.subjectPreescolarspa
dc.titleEducación económica y financiera para los estudiantes del grado transición de la Institución Educativa Acacia II: Una propuesta pedagógicaspa
dc.subject.lembEducación - finanzasspa
dc.subject.lembEnseñanza - preescolarspa
dc.subject.lembPedagogíaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeMagister en Educaciónspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento