Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorBohòrquez Montoya, Juan Pablospa
dc.contributor.authorRincón Bayona, Jesús Reynelspa
dc.contributor.authorGómez Rodríguez, Jazleidy Yasmínspa
dc.date.accessioned2019-06-12T14:43:28Z
dc.date.available2019-06-12T14:43:28Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3905
dc.descriptionEste trabajo de investigación propone la implementación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la formación en competencias ciudadanas, específicamente, las competencias ciudadanas comunicativas, por medio de la herramienta tecnológica WebQuest. La propuesta de investigación se desarrolló en el Colegio de Bachillerato Patria en Bogotá, con los estudiantes de curso sexto E, su objetivo principal es fortalecer, a partir de las nociones previas de los estudiantes, su formación en competencias ciudadanas comunicativas, a través del uso de la herramienta tecnológica WebQuest. Como método de investigación se utilizó la etnografía virtual. Para la recolección de información, fue necesario hacer uso de los instrumentos aplicados tales como; entrevista sobre competencias y TIC, primera producción textual, taller de comprensión lectora, foro, segunda producción textual y por último encuesta de verificación de conocimientos. La WebQuest utilizada como herramienta de trabajo fue diseñada con contenidos sobre competencias ciudadanas y competencias ciudadanas comunicativas.Se logró una mejor interacción de los estudiantes con la herramienta y se evidenció un fortalecimiento de los conocimientos sobre competencias ciudadanas comunicativasspa
dc.description.abstractThis work is directed to offer a vision about how the new technologies of the information and communication for training in citizen competences could be implemented through the WestQuest technology tool. The investigation proposal was performed in the Colegio de Bachillerato Patria in Bogotá with students of six grade (E) and its main objective is directed to strength the students communicative citizen competences based on their previous knowledge by using the WebQuest technology tool. Virtual ethnography was the investigation method used. Instruments like interviews about competences and TIC; the first textual production; reading comprehension workshop; forum; the second textual production and a survey to verify the knowledge were used to collect the information. The WebQuest used as tool of work was designed with content about citizen competences and communicative citizen competences. With the use of the tool, a better interaction among the students was achieved and it was remarkably the improvements in knowledge about communicative citizen competencesspa
dc.description.sponsorship-spa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.subjectCompetencias ciudadanasspa
dc.subjectComunicaciónspa
dc.subjectTICspa
dc.subjectWebQuestspa
dc.titleConocimientos y experiencias sobre la competencias ciudadanas comunicativas a partir de la herramienta tecnológica WebQuest en los estudiantes de sexto grado del colegio de bachillerato Patria de Bogotá .D.C.spa
dc.subject.lembCiudadaníaspa
dc.subject.lembInnovaciones tecnológicasspa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.subject.lembTecnología - Enseñanzaspa
dc.publisher.departmentFacultad de Postgradosspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.creator.degreeMagister en Educaciónspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail
Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento