• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Documentos de Trabajo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    PROTOTIPO DE PANEL DE ARLITA Y HORMIGÓN ALIGERADO PARA EL AISLAMIENTO ACÚSTICO DE ESTUDIOS DE GRABACIÓN

    Thumbnail
    View/Open
    Panel de Arlita.pdf (484.5Kb)

    Date

    2018

    Author

    Campos Ruíz, Jhonnatan Julian
    Mora Rodríguez, Sergio Yesid

    Facultad

    Arquitectura

    Programa

    Arquitectura

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - PROTOTIPO DE PANEL DE ARLITA Y HORMIGÓN ALIGERADO PARA EL AISLAMIENTO ACÚSTICO DE ESTUDIOS DE GRABACIÓN AU - Campos Ruíz, Jhonnatan Julian AU - Mora Rodríguez, Sergio Yesid Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3548 AB - ER - @misc{11396_3548, author = {Campos Ruíz Jhonnatan Julian and Mora Rodríguez Sergio Yesid}, title = {PROTOTIPO DE PANEL DE ARLITA Y HORMIGÓN ALIGERADO PARA EL AISLAMIENTO ACÚSTICO DE ESTUDIOS DE GRABACIÓN}, year = {2018}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3548} }RT Generic T1 PROTOTIPO DE PANEL DE ARLITA Y HORMIGÓN ALIGERADO PARA EL AISLAMIENTO ACÚSTICO DE ESTUDIOS DE GRABACIÓN YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3548 AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave


    Paneles
    Arlita
    Hormigón
    Aislamiento acústico
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    El aislamiento acústico son parámetros que ayudan a que variables como el tiempo de reverberación y la inteligibilidad de la palabra cumplan con criterios para obtener una buena calidad sonora y disminuir la contribución de la contaminación auditiva en los estudios de grabación. Si en un estudio de grabación el acondicionamiento acústico no es óptimo, el tiempo de reverberación es excesivo y el aislamiento es pobre, las personas que utilizaran el recinto no tendrían un confort acústico, por lo tanto la traslación del sonido no sería claro para los oyentes generando distracción por ruido que proviene del exterior del estudio de grabación obligando al interprete a aumentar el tono de su voz para así logran mayor captación de sonido. Esta es una de las razones por la cual la calidad presentada en el resultado final no es lo más óptimo. Esto se debe a la exposición al ruido, tanto interno como externo de la institución educativa.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3548
    Collections
    • Documentos de Trabajo [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback