Envíos recientes

  • Photo Narratives: a strategy to enhance students’ learning writing practices 

    López Cupita, Lorena Andrea (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Lenguas Modernas Con Énfasis en Inglés, 2024-06-09)
    Hoy en día, nosotros como educadores nos enfrentamos a diferentes retos y nuestros alumnos también. Por ejemplo, en algunos casos, los estudiantes no encuentran significativas sus prácticas de aprendizaje, por lo que deciden ...
  • Talleres: contextos escolares 

    Bolívar Castañeda, Cindy Cristina (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Ciencias Sociales, 2024-05-30)
    Este documento es una guía para los docentes que pretenden evaluar contextos educativos y sociales para identificar con pertinencia sus necesidades, problemas y oportunidades educativas para el diseño de propuestas de ...
  • Memorias: práctica IV 

    Bolívar Castañeda, Cindy Cristina; Chacón Bejarano, Daniel Santiago; Hernández Culma, Saray Esmeralda; Gómez Salamanca, Joan Sebastián; Pinto Pachón, Andrés David; Salazar Bermúdez, Aisha Valentina; Urrego Acosta, Milton Yamid (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Ciencias Sociales, 2024-05-30)
    El documento de memorias tiene la finalidad de recoger los trabajos adelantados en el marco de la Práctica IV para su divulgación. En esta versión, se presentan 6 secuencias didácticas con sus respectivos ensayos de reflexión ...
  • Terranauta 

    Joya Arias, Emerson Hernán (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Ciencias Sociales, 2024-05-05)
    La planeación es una actividad cada vez más aplicada a procesos encaminados a la búsqueda de objetivos concretos ya que ésta permite no sólo la estructuración de metas de acción sino la formulación y el planteamiento de ...
  • Talleres trabajo de grado 

    Bolívar Castañeda, Cindy Cristina (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Ciencias Sociales, 2024-05-05)
    Este documento es una guía para estudiantes que emprenden el camino hacía la investigación, para establecer la relación entre investigación, innovación y desarrollo social. Sus talleres son los siguientes: 1: Estado de la ...
  • Talleres métodos de investigación 

    Bolívar Castañeda, Cindy Cristina (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Ciencias Sociales, 2024-05-31)
    Este documento es una guía para estudiantes que emprenden el camino hacía la investigación, para establecer la relación entre investigación, innovación y desarrollo social. Sus talleres son los siguientes: 1: Estado de la ...
  • Talleres introducción a la investigación 

    Bolívar Castañeda, Cindy Cristina (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Ciencias Sociales, 2024-06-04)
    Este documento es una guía para estudiantes que emprenden el camino hacía la investigación, para establecer la relación entre investigación, innovación y desarrollo social. Sus talleres son los siguientes: La investigación ...
  • Inicio de una nueva era: arquitectura y contexto entendido a través del dibujo y el análisis 

    Córdoba Mosquera, María de los Ángeles; Largacha Martínez, María Olga (Arquitectura; Arquitectura, 2024-05-13)
    Se presenta en este texto la aproximación al entendimiento del contexto bogotano inmediatamente posterior al suceso del Bogotazo y la subsiguiente actividad edificatoria generada en el centro de la ciudad. Se describe la ...
  • Strategies for autonomous learning of English as L2 

    Yepes Landinez, Yury Andrea; Barragán Arias, Johanna Alexandra; Pulido Rodríguez, Oscar Fabián (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Lenguas Modernas Con Énfasis en Inglés, 2024-05-09)
    La presente guía proporciona una breve introducción sobre la problemática y metodología llevada a cabo en una de las investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad La Gran Colombia, esta surge ...
  • Leer la "Antología de mujeres poetas afrocolombianas". El territorio 

    Guardia Hernández, Andrea Milena; Montejo Vélez, Natalia; González Sánchez, William Fernando (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Humanidades Y Lengua Castellana, 2023-12-13)
    El proyecto de investigación “Leer desde las asimetrías: Poesía afrofemenina colombiana” (JCG2022_FCE_01) tiene como objetivo proponer una ruta de análisis literario con enfoque interseccional de un corpus de autoras ...
  • Leer la "Antología de mujeres poetas afrocolombianas". La afrodescendencia 

    Guardia Hernández, Andrea Milena; Montejo Vélez, Natalia; González Sánchez, William Fernando (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Humanidades Y Lengua Castellana, 2023-12-13)
    El proyecto de investigación “Leer desde las asimetrías: Poesía afrofemenina colombiana” (JCG2022_FCE_01) tiene como objetivo proponer una ruta de análisis literario con enfoque interseccional de un corpus de autoras ...
  • Leer la "Antología de mujeres poetas afrocolombianas". Lo femenino 

    Guardia Hernández, Andrea Milena; Montejo Vélez, Natalia; González Sánchez, William Fernando (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Humanidades Y Lengua Castellana, 2023-12-13)
    El proyecto de investigación “Leer desde las asimetrías: Poesía afrofemenina colombiana” (JCG2022_FCE_01) tiene como objetivo proponer una ruta de análisis literario con enfoque interseccional de un corpus de autoras ...
  • Leer la "Antología de mujeres poetas afrocolombianas". La identidad 

    Guardia Hernández, Andrea Milena; Montejo Vélez, Natalia; González Sánchez, William Fernando (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Humanidades Y Lengua Castellana, 2023-12-13)
    El proyecto de investigación “Leer desde las asimetrías: Poesía afrofemenina colombiana” (JCG2022_FCE_01) tiene como objetivo proponer una ruta de análisis literario con enfoque interseccional de un corpus de autoras ...
  • No entre el que no sepa filosofía 

    Fonseca Martínez, Miguel (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía, 2023-11)
    La lógica sería la ciencia que permitiría tal corrección del pensamiento respecto de las entidades matemáticas. La primera metodología lógica planteada por Platón hace referencia al espacio, por supuesto, en coherencia con ...
  • El lucero de la tarde: Sobre sentido y Referencia en Gottlob Frege 

    Fonseca Martínez, Miguel (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía, 2023-11)
    Uno de los problemas fundamentales de la filosofía del lenguaje es la designación. Desde los análisis pioneros de Platón y Aristóteles , además del interés semiótico de San Agustín , la imposición de los nombres se ...
  • Apuntes sobre “Über Sinn und Bedeutung” 

    Fonseca Martínez, Miguel (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía, 2023-11)
    La teoría semántica de Frege está constituida por cuatro categorías fundamentales: 1) Sinn: Forma de presentación de la referencia (Die Art des Gebeinseins); 2) Bedeutung: Referencia; 3) Kraft: Fuerza Ilocucionaria; 4) ...
  • Apuntes sobre “Philosophy of Language in the Twentieth Century” 

    Fonseca Martínez, Miguel (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía, 2023-10)
    En el capítulo del profesor Baldwin se muestra un panorama general del desarrollo de la filosofía del lenguaje en el siglo XX. Señala la famosa expresión de Bergman, ulteriormente popularizada por Richard Rorty, “the ...
  • Apuntes sobre “Perspectivas de la Filosofía Analítica en el Siglo XXI” 

    Fonseca Martínez, Miguel (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía, 2023-11)
    El profesor De Bustos inquiere en su texto por la posibilidad de una caracterización de la filosofía analítica a comienzos del siglo XXI. Propone una caracterización axiológica, es decir, la adhesión a un conjunto de valores ...
  • Apuntes sobre “Mi Visión de la Filosofía” 

    Fonseca Martínez, Miguel (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía, 2023-10)
    En filosofía la gran diferencia respecto a la ciencia estriba en que no hay demostraciones, teoremas o problemas decidibles. La mayoría de objetos filosóficos están más allá del alcance de la demostración; su competencia ...
  • Apuntes sobre “Lenguaje Verdad y Lógica” 

    Fonseca Martínez, Miguel (Ciencias de la Educación; Licenciatura en Filosofía, 2023-11)
    Ante las disputas que se tejen entre filósofos, el profesor Ayer plantea la necesidad de su disolución a través de un análisis del método y propósito de una investigación filosófica. El punto de partida será entonces la ...

Más