Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorMoreno Trujillo, Eduard Estebanspa
dc.date.accessioned2019-05-30T22:02:37Z
dc.date.available2019-05-30T22:02:37Z
dc.date.created2019-05-30
dc.date.issued2019-05-30spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3497
dc.descriptionEl objetivo de este texto es determinar las formas como se ha constituido el campo de la educación en Colombia, en el plano epistemológico. A partir de la identificación de sus principales discontinuidades y rupturas en una perspectiva que privilegia el análisis histórico, reflexiono sobre las definiciones que ofrece la categoría de campo, las tendencias investigativas a nivel local y las diversas reflexiones epistémicas que han delineado su devenir como campo de estudio en el contexto nacional. De este modo, propongo la construcción de una suerte de topografía del campo educativo que dé luces sobre sus nuevos horizontes de sentido.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleEL CAMPO EPISTEMOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN COMO POÉTICA DEL SABERspa
dc.title.alternative-spa
dc.subject.lembEducaciónspa
dc.publisher.departmentCiencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.coverage.sedeBogotáspa
dc.date.dateaccepted2019-05-30


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento