Centro de innovción ambiental para la ciudad de Bogotá
Date
2018Author
González Salamanca, Cesar Alberto
Pachón Garzón, Jeimmy Alejandra
Director de tesis
Sánchez Pinzón, Ivan DarioPrograma
Arquitectura
Citación
Share
Palabras clave
Educación ambientalEco urbanismo
Edificio público
Reciclaje
Sostenibilidad
Calidad de vida
Conversión de residuos
Desarrollo urbano sostenible
Arquitectura sostenible
Educación ambiental
Metadata
Show full item recordAbstract
Bogotá inscrita en el fenómeno de contaminación y cambio climático no cataliza actualmente políticas ambientales en pro de la educación ambiental, así como todas sus prácticas urbanas relacionadas. Así mismo hay un uso erróneo de los residuos como
prácticas que desatan fallas en el desarrollo social, económico y ambiental desestimando la visión de sostenibilidad. es por eso que se busca dar las herramientas que integren un entorno saludable sostenible para la ciudad. Por esta razón, esta investigación se enfoca en el diseño de un modelo de equipamiento público que permita desarrollar actividades de educación e investigación ambiental con la posibilidad en el manejo de residuos sólidos a prácticas urbanas de agricultura así como del uso de tecnologías sostenibles a través de una propuesta que pretende encontrar un lenguaje de diseño cuya inspiración derive de la evaluación de aspectos arquitectónicos, generando experiencias perceptuales y que junto a su área circundante, se emplee un espacio público con modelos de cultivos urbanos, lo que integraría el inmueble con el contexto, permitiéndole ser disfrutado por quienes habitan el
lugar y de esta manera definir un paisaje urbano que conecte al rasgo ambiental y significado existente con el resto de la ciudad de Bogotá. En este sentido, la propuesta planteada promueve la integración y uso racional de los recursos y residuos como la vía más sostenible para generar conciencia ambiental y apropiación desde un espacio tangible. Articulaciones de espacios que permiten el
desarrollo de estas actividades, no obstante, primero se requiere de capacitar, investigar y ejemplificar a los ciudadanos, para esto se necesita de un estudio detallado de la situación y medidas a tomar Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia
Collections
- Arquitectura [907]