• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Revitalización del centro Histórico de Sogamoso, Propuesta de intervención de los centros de manzana, presentes en el sector de Santa Ana, Mochacá y Santa Bárbara

    Thumbnail
    View/Open
    Revitalización_centrohistorico_sogamoso.pdf (3.164Mb)

    Date

    2018

    Author

    Torres Díaz, Jennifer Andrea
    Cabrera Cely, Rafael Andrés

    Director de tesis

    García León, Román Dario

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Revitalización del centro Histórico de Sogamoso, Propuesta de intervención de los centros de manzana, presentes en el sector de Santa Ana, Mochacá y Santa Bárbara AU - Torres Díaz, Jennifer Andrea AU - Cabrera Cely, Rafael Andrés Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3301 AB - Sogamoso fue el punto más importante de desarrollo para la civilización chibcha de acuerdo a su localización, ya que esta zona permite proyecciones solares las cuales dan origen al solsticio. Tras la llegada de los españoles, esta civilización se vio afectada, pues sufrió una serie de transformaciones en la ciudad; se implementó en la urbanización el trazado damero que posteriormente tuvo cambios por el crecimiento acelerado y la industria que acogió la ciudad. Este a su vez, generó una morfología dispersa dejando zonas sin consolidar, lotes con cerramientos, áreas libres y áreas en deterioro, los cuales se convierten en potenciales estratégicos para actuar. Por el mismo sentido, el área del Centro histórico se afectó y quedó en deterioro por la extensión de la ciudad. De igual manera, este se vio afectado por la topografía que presenta la zona. Esta topografía también genera una morfología dispersa respecto al área de mayor consolidación. Se busca potencializar a Sogamoso como la capital de la provincia de Sugamuxi y del anillo turístico, lo que conllevaría a una exaltación cultural, ambiental, económica e histórica del municipio a nivel regional y nacional, a partir de una consolidación de las diferentes estructuras urbanas, siempre en relación a la estructura ambiental dotando al Centro histórico de nuevo espacio público, nuevas dinámicas y llevándolo a la memoria colectiva de la población ER - @misc{11396_3301, author = {Torres Díaz Jennifer Andrea and Cabrera Cely Rafael Andrés}, title = {Revitalización del centro Histórico de Sogamoso, Propuesta de intervención de los centros de manzana, presentes en el sector de Santa Ana, Mochacá y Santa Bárbara}, year = {2018}, abstract = {Sogamoso fue el punto más importante de desarrollo para la civilización chibcha de acuerdo a su localización, ya que esta zona permite proyecciones solares las cuales dan origen al solsticio. Tras la llegada de los españoles, esta civilización se vio afectada, pues sufrió una serie de transformaciones en la ciudad; se implementó en la urbanización el trazado damero que posteriormente tuvo cambios por el crecimiento acelerado y la industria que acogió la ciudad. Este a su vez, generó una morfología dispersa dejando zonas sin consolidar, lotes con cerramientos, áreas libres y áreas en deterioro, los cuales se convierten en potenciales estratégicos para actuar. Por el mismo sentido, el área del Centro histórico se afectó y quedó en deterioro por la extensión de la ciudad. De igual manera, este se vio afectado por la topografía que presenta la zona. Esta topografía también genera una morfología dispersa respecto al área de mayor consolidación. Se busca potencializar a Sogamoso como la capital de la provincia de Sugamuxi y del anillo turístico, lo que conllevaría a una exaltación cultural, ambiental, económica e histórica del municipio a nivel regional y nacional, a partir de una consolidación de las diferentes estructuras urbanas, siempre en relación a la estructura ambiental dotando al Centro histórico de nuevo espacio público, nuevas dinámicas y llevándolo a la memoria colectiva de la población}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3301} }RT Generic T1 Revitalización del centro Histórico de Sogamoso, Propuesta de intervención de los centros de manzana, presentes en el sector de Santa Ana, Mochacá y Santa Bárbara YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3301 AB Sogamoso fue el punto más importante de desarrollo para la civilización chibcha de acuerdo a su localización, ya que esta zona permite proyecciones solares las cuales dan origen al solsticio. Tras la llegada de los españoles, esta civilización se vio afectada, pues sufrió una serie de transformaciones en la ciudad; se implementó en la urbanización el trazado damero que posteriormente tuvo cambios por el crecimiento acelerado y la industria que acogió la ciudad. Este a su vez, generó una morfología dispersa dejando zonas sin consolidar, lotes con cerramientos, áreas libres y áreas en deterioro, los cuales se convierten en potenciales estratégicos para actuar. Por el mismo sentido, el área del Centro histórico se afectó y quedó en deterioro por la extensión de la ciudad. De igual manera, este se vio afectado por la topografía que presenta la zona. Esta topografía también genera una morfología dispersa respecto al área de mayor consolidación. Se busca potencializar a Sogamoso como la capital de la provincia de Sugamuxi y del anillo turístico, lo que conllevaría a una exaltación cultural, ambiental, económica e histórica del municipio a nivel regional y nacional, a partir de una consolidación de las diferentes estructuras urbanas, siempre en relación a la estructura ambiental dotando al Centro histórico de nuevo espacio público, nuevas dinámicas y llevándolo a la memoria colectiva de la población OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Revitalización urbana
    Centro histórico
    Acupuntura urbana
    Centros de manzana
    Morfología urbana
    Rehabilitación urbana
    Arquitectura - Conservación y restauración
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia

    Abstract

    Sogamoso fue el punto más importante de desarrollo para la civilización chibcha de acuerdo a su localización, ya que esta zona permite proyecciones solares las cuales dan origen al solsticio. Tras la llegada de los españoles, esta civilización se vio afectada, pues sufrió una serie de transformaciones en la ciudad; se implementó en la urbanización el trazado damero que posteriormente tuvo cambios por el crecimiento acelerado y la industria que acogió la ciudad. Este a su vez, generó una morfología dispersa dejando zonas sin consolidar, lotes con cerramientos, áreas libres y áreas en deterioro, los cuales se convierten en potenciales estratégicos para actuar. Por el mismo sentido, el área del Centro histórico se afectó y quedó en deterioro por la extensión de la ciudad. De igual manera, este se vio afectado por la topografía que presenta la zona. Esta topografía también genera una morfología dispersa respecto al área de mayor consolidación. Se busca potencializar a Sogamoso como la capital de la provincia de Sugamuxi y del anillo turístico, lo que conllevaría a una exaltación cultural, ambiental, económica e histórica del municipio a nivel regional y nacional, a partir de una consolidación de las diferentes estructuras urbanas, siempre en relación a la estructura ambiental dotando al Centro histórico de nuevo espacio público, nuevas dinámicas y llevándolo a la memoria colectiva de la población
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3301
    Collections
    • Arquitectura [907]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback