Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.advisorGarcía León, Román Dariospa
dc.contributor.authorAvendaño Esquinas, Luis Eduardospa
dc.contributor.authorPoveda Moreno, Karen Licethspa
dc.date.accessioned2019-05-27T15:04:30Z
dc.date.available2019-05-27T15:04:30Z
dc.date.issued2018spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/3300
dc.descriptionArquitecto(a), Universidad La Gran Colombiaspa
dc.description.abstractLa presente investigación, consiste en entender la línea férrea como eje articulador de la ciudad y eje de crecimiento económico de la misma, permitiendo que se reactive como medio de transporte de pasajeros y de carga tal y como en el principio fue pensada, ya que permite generar dinámicas a lo largo de su recorrido para el disfrute de la población de la ciudad y la región. Para entender la pieza urbana es importante elaborar un diagnóstico, el cual parte de estudiar los momentos históricos que con llevaron a la creación de un tren como sistema de transporte de pasajeros y el contexto inmediato que acompañó las diferentes actividades del lugar. Como resultado de este diagnóstico se identifican las principales problemáticas que tiene Zipaquirá y cómo estas afectan directamente a la población. Para atender dichas problemáticas se procede a buscar algunos referentes que permitan determinar estrategias que se puedan aplicar al proyecto de revitalización urbana. Teniendo en cuenta las estrategias identificadas, se procede a realizar un plan parcial, el cual brinda los lineamientos generales para la intervención en cada una de sus estructuras y cómo la unión de estas, generan nuevas dinámicas a través de nodos urbanos que aparecen en puntos potenciales de la ciudad que permitirán reactivar este eje. Es importante destacar que la intervención de estos nodos trae consigo la aparición de ejes transversales de espacio público que son importantes en el trazado urbano por sus características, de manera que se integren formando un tejido urbano óptimo y continuo, que llevara a Zipaquirá a ser una ciudad permeable y accesiblespa
dc.subjectRevitalización Urbanaspa
dc.subjectNodo Urbanospa
dc.subjectPermeabilidadspa
dc.subjectEspacio Públicospa
dc.subjectZipaquiráspa
dc.titleRevitalización de la línea ferrea de Zipaquirá el nodo urbano como estrategía de rearticulación de la ciudadspa
dc.subject.lembDesarrollo urbanospa
dc.subject.lembRehabilitación urbanaspa
dc.subject.keywordUrban Revitalizationspa
dc.subject.keywordUrban Nodespa
dc.subject.keywordPermeabilityspa
dc.subject.keywordPublic spacespa
dc.coverage.sedeBogotáspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento