Mostrando Documentos 81-100 de 117

    • Sistema de reutilización de aguas lluvias en obra 

      Rodríguez, Sergio Mauricio; Barón, Ricardo José; Lievano Jiménez, Hernando (2017)
      El agua es un recurso vital para todas las especies incluyendo el ser humano de este depende no solo la salud y la supervivencia de las personas, también es parte esencial de las múltiples actividades que se realizan día ...
    • Instrucción e implementación unión lashin join eye bolt andry widyowyjatnoko en reticulados 

      Pinzón Piñeros, Andrés Leonardo (2017)
      Las uniones para estructuras reticuladas espaciales en guadua son limitadas en el mercado ya que empresas desarrollan todo el sistema junto al proceso técnico constructivo a partir de patentes o se emplea la inyección de ...
    • Sistema de unión para paneles prefabricados en concreto para muros perimetrales 

      Pineda Suarez, Julian Camilo; Medina Perdomo, Jorge Humberto; Giraldo Vargas, Andres Eduardo (2017)
      La investigación se centra en el mejoramiento de las condiciones y rendimientos en obra del sistema de cerramientos perimetrales de grandes o pequeñas longitudes, mediante el diseño de una unión que facilite los factores ...
    • Puerto móvil de bambú para comercio itinerante 

      Amaya Tibocha, Paola Alexandra; Borda Gómez, Carlos Andrés; Sánchez Caita, Carlos Fabián (2016)
      El presente trabajo surge como respuesta a las diferentes tipologías de puestos de vendedores ambulantes que se encuentran en diferentes sitios de la ciudad, los cuales no generan las suficientes condiciones de seguridad, ...
    • Muros en tubos de cartón rellenos con aserrín como aislante térmico para climas fríos 

      Fernández Salamanca, Vanessa Catalina; Hernández Monroy, Mailin Nataly (2016)
      El dis confort térmico generado en climas fríos es una problemática que compromete la materialidad de la envolvente de una vivienda; la temperatura de la superficie de un material es una variable que contribuye para generar ...
    • Sistema de recolección-bombeo y distribución de aguas lluvias (sistema eólico) 

      Santana Romero, Jeison Javier; Pinzón Parra, Julián Andres; Salazar Fuentes, Nini Yoana (2016)
      El siguiente documento se realiza con el objetivo de analizar los sistemas que involucran la captación y reutilización de aguas lluvias, teniendo encuentra que en la actualidad aún se tienen problemas para suministrar redes ...
    • Mampuesto aligerado con plástico triturado tipo lego 

      Angulo Santoyo, Daniel Fernando; Jiménez Ortiz, Camila Andrea (2016)
      Este trabajo investigativo surge a partir del problema que existe en la mampostería no estructural de las edificaciones, más específicamente en el peso que esta genera. Pues un ladrillo que es usado comúnmente para este ...
    • Fabricación de mampuestos aligerados con bagazos de caña de azúcar 

      Estrada Ardila, Jonathan Estevens; Rodríguez Garzón, Cristian Jhoan (2016)
      Después de la cubierta, fue cerramiento lo más importante para el hombre desde tiempos ancestrales, a través de la historia las personas le daban uso a los objetos que encontraban a su alrededor, inicialmente se usó la ...
    • Procesos constructivos orientados a la vivienda sostenible 

      Moreno, Erika Melissa; Ordoñez Hernández, Miller Alfonso (2016)
      El desarrollo de cualquier sociedad requiere de un grupo de factores que determinan el crecimiento, en ese sentido, se considera la construcción como uno de los factores más importantes para la economía de cualquier país, ...
    • Módulos vivientes una solución verde en la construcción 

      Lemus Bedoya, Nelson Enrique; Segura, David (2016)
      En una Ciudad como Bogotá, que oscila entre los 7 y 8 millones de habitantes y donde existen casi un millón de vehículos particulares que, sumado al transporte público y a un amplio margen de las industrias del país (22%); ...
    • Silla urbana en argamasa cementante con cascarilla de arroz quemada la 100 % sustituyendo el 20 %de cemento 

      Benitez Pinzón, Diana Jazmín; Muñoz Figueroa, Jhon Alexander (2016)
      La siguiente investigación está orientada al uso de la cascarilla de arroz en la elaboración de argamasa cementante para la producción de una silla de mobiliario urbano; para el proceso se realizaron diferentes mezclas a ...
    • Diseño de un sistema de producción de panel en tierra en el sitio 

      Castellanos Alba, Willian Fernando; Buitrago Vivas, Fredy Alexander (2016)
      La tierra como material de construcción y como técnica constructiva tanto en edificaciones de carácter austero, como en construcciones nobles del estilo de murallas, castillos, ha estado presente en la historia de la ...
    • Prefabricados de GRC manoportables para recubrimiento de fachadas 

      Castaño Cabrera, Nelcy Jazmin; Villa Aldana, Edwar Steven (2016)
      El principal objetivo de este trabajo ha sido la elaboración de un prefabricado de GRC que pueda servir como fachada ventilada, proporcionando una alternativa clara, económica, práctica y ecológica para los pequeños y ...
    • Factibilidad técnica del uso de la fibra del fique como elemento de confinamiento de muros de adobe ante solicitación de fuerzas cortantes por sismos 

      Gaona Patiño, José Luis; Soler Camargo, Jair Albeiro (2016)
      La investigación del reforzamiento del adobe es un tema que se ha abordado en otros países como Guatemala, Bolivia o Perú este último con grandes avances en la metodología del reforzamiento del mismo como lo ha sido la ...
    • Elaboración de un sistema para la reutilización del agua residual de la lavadora, adaptable al proceso constructivo de una batería de lavado 

      Florez Reyes, Brayan Rolando; Granados Toro, Oscar Andrés (2016)
      El objetivo principal de esta investigación es elaborar un sistema para la reutilización del agua residual de la lavadora que sea adaptable al proceso constructivo de una batería de lavado. El enfoque que se utilizó es ...
    • Rehabilitación de mamoposería no estructural para muros divisorios con listones de guadua 

      Acero Herran, Witman Camilo; Melo Cipacon, Luis Enrique; Muñoz Tamayo, Cristian Sebastian (2016)
      El objetivo principal de la rehabilitación de la mampostería no estructural es poder preservar tanto la edificación como la vida de quienes habitan estos espacios, Según el Reglamento colombiano de construcción sismo ...
    • El confort acústico en la mampostería estructural 

      Penagos Sierra, María Angelica; Rocha Alonso, Natalia (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      "Los proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS) se han popularizado y cada vez resultan más atractivos para las constructoras del país, destacando que se han realizado con una muy buena labor social contribuye al ...
    • Vivienda de emergencia industrializada para la ciudad de Bogotá 

      Acosta Ferrucho, Sara Lucia; Orjuela Carrillo, Julieth Esperanza (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      El presente documento muestra el proceso y resultados de un prototipo de vivienda de emergencia con los parámetros de industrialización. Su metodología a emplear fue de tipo practica experimental, desarrollando diferentes ...
    • Evaluación de la utilización de las fibras de guadua como refuerzo del concreto para minimizar el proceso de Fisuración 

      Martínez Morales, John Sebastian; Poveda Jaramillo, Jessica Alejandra (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      En el presente trabajo de investigación se busca determinar las propiedades mecánicas obtenidas en concreto reforzados con fibras de guadua. Para los cual se realizará un comparativo entre diferentes tipos de concreto como ...
    • Utilización de aluvión en revoque tradicional 

      Restrepo Echeverri, Juan Carlos; Dura, Rolando (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      La extracción minera legal e ilegal de canteras, se concentra en la ciudad de Bogotá específicamente en los cerros orientales (canteras de Usaquén), suroccidentales (canteras Ciudad Bolívar), y en algunos cerros de suba ...