Mostrando Documentos 101-117 de 117

    • Desarrollo de recubrimiento natural (Nopal) para Fachadas en viviendas en adobe de la Candelaria 

      Pinzón Orjuela, Jorge Luis; Benítez Urrego, Angie Katherine (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      La investigación de la humedad en fachadas en construcciones en tierra, es un determinante que se ha explorado en otros países como lo son Chile, Perú y México dado que su observación y exploración de material natural como ...
    • Cárcamo de lavado automático CLA 

      González Serna, Iván Daniel; Pedreros Clavijo, Ángel Ándres; Vargas ariza, Anyi Dayana (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      Para la realización del proyecto de grado, era necesario buscar un problema que se presentara en obra y proponer una posible solución; después de analizar varios inconvenientes dentro de la construcción, se determinó que ...
    • Programación por el método de lineas de balance, frente a la programación linealen un caso de estudio 

      Yate Agudelo, Daniel Leonardo; Parra Riveros, Jefferson Alejandro (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      Este proyecto de investigación consiste en la descripción y análisis de dos métodos de programación (lineal, no lineal) utilizados actualmente en proyectos de arquitectura. De acuerdo a esto se dio la tarea de conocer los ...
    • Pisos de caucho reciclado autoextingible 

      Báez Gómez, Dana Lorena (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      El desarrollo de este trabajo de investigación se basa en mejorar el comportamiento de los pisos de caucho reciclado ante la fácil propagación del material ya que estos son implementados en un entorno urbano como: parques ...
    • Paneles prefabricados en guadua angustifolia para entrepisos con recubrimiento en concreto 

      Bejarano, Javier Vicente; Quecan, Juan Sebastian (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      El sector de la construcción tiene un impacto importante en el medio ambiente,llegando a ser el tercero más contaminante del planeta luego del sector de transporte y de la industria de explotación de recursos naturales, ...
    • Matriz en excel para hallar cantidades en mueros vernáculos 

      Beltrán Echeverri, paola Vanessa; López Gómez, Daniela (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      Cuando se investigó la idea de este proyecto, pasamos por varias etapas para poder definir e identificar la metodología correcta, para poder desarrollar esta herramienta con varios alcances y objetivos como identificar en ...
    • Manual de interventoría técnica para edificaciones en mampostería parcialmente reforzada 

      Carlos Giovanny Hernandez Parra; Eimy Andrea Sanchez Vanegas (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      En el desarrollo de las civilizaciones el ladrillo es uno de los materiales más antiguo y más utilizado por el hombre, para la construcción desde hace unos 11.000 años, el ladrillo tiene propiedades, térmicas, acústicas, ...
    • Lesiones en fachadas exteriores de bloque de tierra comprimido (B.T.C) 

      Álvarez Céspedes, Ingrid Vanessa; García Guitíerrez, Bethza Yulieth (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      Este trabajo tiene como finalidad realizar un análisis investigativo sobre las lesiones del bloque de tierra comprimido (B.T.C) a la vista, ya que este es un material que se obtiene al mezclar tierra, con un material ...
    • Guía gráfica del título K de la NSR 10(Reglamento Colombiano de construcciones sismo resistentes 

      Duque Botina, Cristhian Joan; Mendez Gil, Juan Pablo (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      En este trabajo se analiza la importancia del cumplimiento del título K de la NSR-10 (el cual hace referencia a los requisitos complementarios) y las razones por las cuales no se da este cumplimiento, para ello, se analizan ...
    • Análisis de las patologías en las construcciones de interés patrimonial en el municipio de manzanares (CALDAS) 

      Oliveros García, Andrés Felipe; Guillen Alapé, Oscar Leonardo (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      Este proyecto consiste en el análisis de las edificaciones construidas en bahareque en el municipio de manzanares (caldas), con el objetivo de lograr caracterizar e identificar las construcciones con mayor deterioro, que ...
    • Filosofia lean aplicada a casos de estudio, bajo la implementación del mampuesto cerámico 

      Barrera peñuela, Andrés Gilberto; Vivas Franco, Hector Julio (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      En la presente monografía se realizaran casos de estudios a dos proyectos constructivos, que se encuentren inmersos en la ejecución de una actividad que involucre la implementación de mampuestos cerámicos. En dichos casos ...
    • Evaluación a flexión en entrepisos prefabricados en esterilla de guadua madera y concreto 

      Pinzón Rámirez, Gabriela (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      Esta monografía presenta el resultado de la evaluación de entrepisos prefabricados en esterilla contralaminada de guadua, madera y concreto frente al esfuerzo de flexión exigida para sistemas de entrepiso en viviendas ...
    • Análisis de la implementación de Cubiertas Verdes como diseño sostenible en la ampliación de la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de Espinal - Tolima 

      Castro Rosero, Yasmin (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Arquitectura, 2018)
      La infraestructura de la Cárcel y Penitenciaría de Mediana Seguridad de Espinal - Tolima, cuenta con un sistema sostenible de cubiertas verdes, implementadas en la ampliación construida en el año 2016 - 2017, para lo cual ...
    • Construcciones en bahareque en los municipios de Circasia y Calarca georreferenciados 

      González Buitrago, John Alexander (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2017)
      "Este trabajo investigativo surge a partir de la hipótesis""implementación del sistema de información geográfico en la formación de tecnólogo complementado con las construcciones en la técnica del bahareque"", de igual ...
    • Confort térmico a partir de un sistema de refrigeración hibrido 

      Mora Castillo, Claudia Milena; Moya Botache, José Abelardo (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      El siguiente documento presenta una posible solución a los problemas en ciertas condiciones de temperatura que se generan en una vivienda de uso convencional y las preferencias térmicas en los espacios sobre fachadas que ...
    • Análisis de los desperdicios del concreto y su incidencia en el presupuesto final 

      Rojas Bonilla, Carlos Eduardo; Ruiz Muñoz, Nicolas Ándres (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      En la presente monografía se realizará un análisis al proyecto reserva del lago, más exactamente a la torre 4, la cual se encuentra ubicada en el departamento de Cundinamarca entre Cajicá- vía Zipaquirá kilómetro 4, para ...
    • Adoquines en asfalto reciclado y grano de caucho reciclado 

      Ladino Oyola, Yudy Bibiana; Rubiano Quiroga, Ángela Marcela (Universidad La Gran Colombia; Facultad de Arquitectura; Tecnología en Construcciones Arquitectónicas, 2018)
      "Los andenes, de acuerdo con su definición según la Guía Práctica de Movilidad, es el área lateral de una vía, destinada a la permanencia y al tránsito exclusivo de peatones; es de vital importancia dentro de los espacios ...