• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Pregrados
    • Arquitectura
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    G.U.I.A.R gestor universitario de inovación y articulación regional parque científico de innovacion social en Giradot-Alto Magdalena

    Thumbnail
    View/Open
    GUIAR_gestor_universitario.pdf (2.713Mb)

    Date

    2018

    Author

    Rojas Castro, Laura Camila
    Valdez Jiménez, Daniela

    Director de tesis

    Aguilera Martínez, Fabian Adolfo

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - G.U.I.A.R gestor universitario de inovación y articulación regional parque científico de innovacion social en Giradot-Alto Magdalena AU - Rojas Castro, Laura Camila AU - Valdez Jiménez, Daniela Y1 - 2018 UR - http://hdl.handle.net/11396/3287 AB - El parque científico de innovación social está proyectado en el municipio de Girardot, su localización es privilegiada, queda en el cruce de vías más importantes y principales que conectan el departamento de Tolima con Cundinamarca, contando así con ejes principales como la línea férrea, el Río Magdalena y vías arteriales a nivel nacional. Estas características hacen que este municipio sea un punto estratégico para articular el desarrollo y el progreso en la Región del Alto Magdalena y del municipio de Girardot. (Maria Campo, Ricardo Gil , 2007-2019). Es así como El Parque Científico será el medio que relacione la educación superior y los espacios laborales dentro de la Región del Alto Magdalena, para generar un impulso innovador del cual carece la población joven en la región en el municipio de Girardot. Buscando así que las personas en edad de trabajar, denominado así por el plan de competitividad de Girardot, se vincule directamente con la innovación e investigación en campos de desarrollo del conocimiento y bajo un sistema de capacitación. Postulando al municipio y la región como un generador de desarrollo que puede llegar a construir una red de parques educativos a nivel nacional, instaurando un nodo en ciencia, tecnología e innovación social para el municipio y el país. Girardot sería parte esencial en el desarrollo de Cundinamarca, brindando una solución espacial, social y de educación por medio de una estrategia arquitectónica, garantizando espacios adecuados y equipados según las necesidades y las especialidades de la capacitación, para la mejora en la calidad de la educación y fortaleciendo los programas ofertados en las universidades e instituciones técnicas y tecnólogas del municipio ER - @misc{11396_3287, author = {Rojas Castro Laura Camila and Valdez Jiménez Daniela}, title = {G.U.I.A.R gestor universitario de inovación y articulación regional parque científico de innovacion social en Giradot-Alto Magdalena}, year = {2018}, abstract = {El parque científico de innovación social está proyectado en el municipio de Girardot, su localización es privilegiada, queda en el cruce de vías más importantes y principales que conectan el departamento de Tolima con Cundinamarca, contando así con ejes principales como la línea férrea, el Río Magdalena y vías arteriales a nivel nacional. Estas características hacen que este municipio sea un punto estratégico para articular el desarrollo y el progreso en la Región del Alto Magdalena y del municipio de Girardot. (Maria Campo, Ricardo Gil , 2007-2019). Es así como El Parque Científico será el medio que relacione la educación superior y los espacios laborales dentro de la Región del Alto Magdalena, para generar un impulso innovador del cual carece la población joven en la región en el municipio de Girardot. Buscando así que las personas en edad de trabajar, denominado así por el plan de competitividad de Girardot, se vincule directamente con la innovación e investigación en campos de desarrollo del conocimiento y bajo un sistema de capacitación. Postulando al municipio y la región como un generador de desarrollo que puede llegar a construir una red de parques educativos a nivel nacional, instaurando un nodo en ciencia, tecnología e innovación social para el municipio y el país. Girardot sería parte esencial en el desarrollo de Cundinamarca, brindando una solución espacial, social y de educación por medio de una estrategia arquitectónica, garantizando espacios adecuados y equipados según las necesidades y las especialidades de la capacitación, para la mejora en la calidad de la educación y fortaleciendo los programas ofertados en las universidades e instituciones técnicas y tecnólogas del municipio}, url = {http://hdl.handle.net/11396/3287} }RT Generic T1 G.U.I.A.R gestor universitario de inovación y articulación regional parque científico de innovacion social en Giradot-Alto Magdalena YR 2018 LK http://hdl.handle.net/11396/3287 AB El parque científico de innovación social está proyectado en el municipio de Girardot, su localización es privilegiada, queda en el cruce de vías más importantes y principales que conectan el departamento de Tolima con Cundinamarca, contando así con ejes principales como la línea férrea, el Río Magdalena y vías arteriales a nivel nacional. Estas características hacen que este municipio sea un punto estratégico para articular el desarrollo y el progreso en la Región del Alto Magdalena y del municipio de Girardot. (Maria Campo, Ricardo Gil , 2007-2019). Es así como El Parque Científico será el medio que relacione la educación superior y los espacios laborales dentro de la Región del Alto Magdalena, para generar un impulso innovador del cual carece la población joven en la región en el municipio de Girardot. Buscando así que las personas en edad de trabajar, denominado así por el plan de competitividad de Girardot, se vincule directamente con la innovación e investigación en campos de desarrollo del conocimiento y bajo un sistema de capacitación. Postulando al municipio y la región como un generador de desarrollo que puede llegar a construir una red de parques educativos a nivel nacional, instaurando un nodo en ciencia, tecnología e innovación social para el municipio y el país. Girardot sería parte esencial en el desarrollo de Cundinamarca, brindando una solución espacial, social y de educación por medio de una estrategia arquitectónica, garantizando espacios adecuados y equipados según las necesidades y las especialidades de la capacitación, para la mejora en la calidad de la educación y fortaleciendo los programas ofertados en las universidades e instituciones técnicas y tecnólogas del municipio OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Actividad de Investigación
    Agrupamiento educacional
    Biotecnología
    Tecnología
    Educación integradora
    Préstamo para estudios
    Diseño arquitectónico
    Construcción - Innovaciones tecnológicas
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Arquitecto(a), Universidad La Gran Colombia

    Abstract

    El parque científico de innovación social está proyectado en el municipio de Girardot, su localización es privilegiada, queda en el cruce de vías más importantes y principales que conectan el departamento de Tolima con Cundinamarca, contando así con ejes principales como la línea férrea, el Río Magdalena y vías arteriales a nivel nacional. Estas características hacen que este municipio sea un punto estratégico para articular el desarrollo y el progreso en la Región del Alto Magdalena y del municipio de Girardot. (Maria Campo, Ricardo Gil , 2007-2019). Es así como El Parque Científico será el medio que relacione la educación superior y los espacios laborales dentro de la Región del Alto Magdalena, para generar un impulso innovador del cual carece la población joven en la región en el municipio de Girardot. Buscando así que las personas en edad de trabajar, denominado así por el plan de competitividad de Girardot, se vincule directamente con la innovación e investigación en campos de desarrollo del conocimiento y bajo un sistema de capacitación. Postulando al municipio y la región como un generador de desarrollo que puede llegar a construir una red de parques educativos a nivel nacional, instaurando un nodo en ciencia, tecnología e innovación social para el municipio y el país. Girardot sería parte esencial en el desarrollo de Cundinamarca, brindando una solución espacial, social y de educación por medio de una estrategia arquitectónica, garantizando espacios adecuados y equipados según las necesidades y las especialidades de la capacitación, para la mejora en la calidad de la educación y fortaleciendo los programas ofertados en las universidades e instituciones técnicas y tecnólogas del municipio
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/3287
    Collections
    • Arquitectura [907]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback