Logotipo del repositorio
 

Nacimiento del Renacimiento. El Humanismo

No hay miniatura disponible

Fecha

2023-09-09

Periodo de reconocimiento

Líder

Autores

Torres-Torres, Néstor H.

Título obtenido

Director de tesis

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Facultad

Centro de Pensamiento La Esperanza "Don Pedro Laín Entralgo"

Programa

Compartir

Resumen

It is usual that when referring to Humanism, there is a certain uncertainty about the true meaning of the concept; this is not the case when speaking of the Renaissance, since this term is much more familiar, at least in its identification as a historical period. The aim of this paper is to demonstrate that Humanism is the cause of the Renaissance and to define in a clear way the correct meaning of the term. The development of this work responds to a qualitative-descriptive methodology that, based on documentary analysis, aims at defining concepts and establishing the relationship between the proposed definitions. In the end, it is demonstrated that Humanism, understood as an artistic and translation movement, which seeks to recover the knowledge of classicism, specifically those that correspond to the concept of Roman humanitas, is the cause of what ended up consolidating as the Renaissance and then Modernity.

Descripción

Es habitual que al hacer referencia al Humanismo, haya una cierta incertidumbre sobre el significado cierto del concepto; lo que no sucede cuando se habla del Renacimiento, dado que este término es mucho más familiar, por lo menos en su identificación como un periodo histórico. El objetivo de este trabajo es demostrar que el Humanismo es causa del Renacimiento y definir de una forma clara el significado acertado del término. El desarrollo de este trabajo responde a una metodología cualitativa-descriptiva que, a partir del análisis documental, pretende la definición de conceptos y el establecimiento de la relación que hay entre las definiciones propuestas. Al final se demuestra que el Humanismo, entendido como un movimiento artístico y de traducción, que busca recuperar los saberes del clasicismo, específicamente los que corresponden con el concepto de la humanitas romana, es el causante de lo que se acabó por consolidar como el Renacimiento y seguidamente la Modernidad.

Objectivo

Audio relacionado en streaming

Vídeo relacionado

Palabras clave

humanismo, Modernidad, neoclasicismo, Renacimiento

Citación

Torres-Torres, N. H. (2023). Nacimiento del Renacimiento. El Humanismo [Documento de Trabajo]. Repositorio Universidad La Gran Colombia.

Estado del semillero