Propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de lectura y escritura a partir del uso de talleres creativo-artísticos centrados en el diseño de historietas
dc.contributor.advisor | Buitrago Quiroga, Leidy Katherine | |
dc.contributor.author | León, Nelcy Ofelia | |
dc.contributor.author | Mendieta Sanabria, Danilo Arturo | |
dc.contributor.author | León León, Richard Vidal | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Buitrago Quiroga, Leidy Katherine | |
dc.creator.degree | Magister en Educación | spa |
dc.date.accessioned | 2023-07-15T17:29:50Z | |
dc.date.available | 2023-07-15T17:29:50Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Este trabajo de investigación se centró en el diseño e implementación de una propuesta pedagógica cuyo objetivo fue fortalecer los procesos básicos de lectura como, la comprensión, vocalización, fluidez y en cuanto la escritura, cohesión, ortografía, coherencia y caligrafía de los estudiantes de los grados quinto y sexto de las instituciones educativas I. E. D. Alfonso Reyes Echeandía de la ciudad de Bogotá y la Escuela Normal Superior María Inmaculada de la ciudad de Arauca, en los cuales se identificó que los estudiantes requerían de actividades de refuerzo en habilidades propias de estos procesos. Los planteles que se eligieron corresponden a entidades oficiales, en los cuales trabajan por cada plantel un docente de esta propuesta investigativa, por consiguiente, se ejecuta una caracterización de un grupo focal en cada institución oficial, donde uno de nuestros objetivos es comparar procesos de lectura y escritura dentro del área urbana y rural, a partir de ello, se realizan estrategias similares (talleres y refuerzos) en estos contextos escolares. Para el desarrollo de esta propuesta se planteó una investigación mixta, con técnicas de observación apoyadas con el uso de cuestionario de caracterización, aplicación de pruebas de entrada y salida e implementación de talleres creativos-artísticos desarrollados con los estudiantes, posteriormente con el objetivo de comparar y analizar las relaciones entre los resultados de las dos instituciones educativas se realiza triangulación de información. A partir de la implementación de la propuesta y la triangulación de los datos, se hizo evidente que la metodología propuesta fue efectiva y apropiada, en tanto, hubo mejoras significativas en el desempeño de los estudiantes de las dos instituciones. Los resultados obtenidos con los estudiantes de Bogotá fueron el fortalecimiento de los hábitos en relación con las rutinas en pro de mejorar la lectura, la comprensión lectora, fluidez y vocalización al igual que en la escritura la caligrafía y los ítems antes nombrados. Por otra parte, las habilidades que se fortalecieron en Arauca se encaminaron a mejorar hábitos de lectura, fluidez y vocalización dentro de su contexto. | spa |
dc.description.abstract | This research project was focused on the design and implementation of a pedagogical proposal aimed to improving reading and writing processes on fifth and sixth grade students from IED Alfonso Reyes Echandía located in Bogotá Colombia and Escuela Normal Superior Maria Inmaculada in Arauca Colombia, as it was identified the need for reinforcement activities for the students to improve their reading and writing skills. For the proposal deployment it was planned as mixed research using observation techniques supported by characterization survey, pre and post evaluation and implementation of creative -artistic workshops used with the students, subsequently aiming to compare and analyze the relation between results from both institutions the information was crossed referenced. Such implementation and information resection made evident that the project’s proposed methodology way both effective and proper since there was significant improvements on the students’ performance in the two institutions. Finally, it was concluded that the results from Bogota students were better in comparison to Arauca’s due to the institution’s support, disposition, and resources available for the projects deployment. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/7767 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Postgrados | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Lectura | spa |
dc.subject | Escritura | spa |
dc.subject | historieta | spa |
dc.subject | Fortalecimiento | spa |
dc.subject | Triangulación | spa |
dc.subject.keyword | Reading | spa |
dc.subject.keyword | Writing | spa |
dc.subject.keyword | Comic | spa |
dc.subject.keyword | Enhancing | spa |
dc.subject.keyword | Resection | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo de la lectura | spa |
dc.subject.lemb | Medios de enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Conducta lectora | spa |
dc.title | Propuesta pedagógica para fortalecer los procesos de lectura y escritura a partir del uso de talleres creativo-artísticos centrados en el diseño de historietas | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Mendieta_ Sanabria_ Danilo_Leon_Nelcy_ León_ Leon Richard 2023.pdf
- Tamaño:
- 5.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo1_Validación de la propuesta pedagógica_2023.pdf
- Tamaño:
- 3.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta de autorizacion de publicación_2023.pdf
- Tamaño:
- 154.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de autorización de publicación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.31 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: