Logotipo del repositorio
 

FABRICACIÓN DIGITAL EN CASA

dc.contributor.authorPérez, Oscar Mauricio
dc.contributor.authorGonzáles Faria, Gabriela
dc.date.accessioned2022-07-08T23:24:15Z
dc.date.available2022-07-08T23:24:15Z
dc.date.issued2021-06-08
dc.descriptionEl tema del workshop estuvo dirigido a la interpretación y modelación de 3 arquitecturas “revolucionarios” del siglo XIII, en la línea académica de Durand, y también señalada como “Arquitectura de Papel” en la medida de que muchos de estos proyectos no fueron construidos. La elección también se debió a la simplicidad formal en cada una de las propuestas y la posibilidad de sistematizar el dibujo a través de las herramientas propias del programa. El resultado fue un despiece de los modelos propuestos encontrando ejes comunes, particularmente relacionados con temas como simetría, radialidad y operaciones básicas de adición y sustracción.spa
dc.description.abstractEl análisis digital permitió ver cosas que no son evidentes en las imágenes comúnmente presentadas en los proyectos, Por ejemplo, en el caso del Cenotafio de Newton, se desarrolló un diagrama de vacío, quitándole peso a la gigantesca esfera, tema central de la composición y centrándose en los pasadizos y su nave continua lateral “tipo rosca” La modelación digital. Este descubrimiento nos comprueba que el análisis no solamente es un ejercicio descriptivo para la arquitectura, sino que permite ver cosas que anteriormente no se habían notado. Así mismo, este diagrama permitió realizar cruces formales sobre aspectos de monumentalidad trabajados en el siglo XX con arquitectos como Oscar Niemeyer. Al final se logró tener 6 modelos para desarrollar la siguiente fase del workshop, la cual consistió en mezclar estas arquitecturas con el fin de dar lugar a híbridos espaciales. Estos híbridos tendrían en común la presencia de una estructura compositiva o malla organizativa la cual organiza las consecuentes variantes de cada una de las formas. Enlace al Evento: 08062021 https://www.youtube.com/watch?v=zU7cMxxvQ9E&list=PLQmO5DIlGNOxAZzws-OM26_7h016_UWiJ&index=47 18062021 https://www.youtube.com/watch?v=vbskRIBwnuE&list=PLQmO5DIlGNOxAZzws-OM26_7h016_UWiJ&index=48 09072021 https://www.youtube.com/watch?v=ag0LNIGkZE8&list=PLQmO5DIlGNOxAZzws-OM26_7h016_UWiJ&index=49 10112021 https://www.youtube.com/watch?v=lE-hfGVVLV8&list=PLQmO5DIlGNOxAZzws-OM26_7h016_UWiJ&index=50spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/7307
dc.publisher.branchUniversidad La Gran Colombia - Sede Bogotáspa
dc.subjectDiseño paramétricospa
dc.subjectMecánica de Composiciónspa
dc.subject.keywordParametric designspa
dc.subject.keywordComposition Mechanicsspa
dc.subject.lembsuperficies arquitectónicasspa
dc.titleFABRICACIÓN DIGITAL EN CASAspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13_banner Fabricación Digital en Casa.jpg
Tamaño:
97.58 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Descripción:
Banner Fabricación Digital en casa
Cargando...
Miniatura
Nombre:
13_ Fabricación digital en casa.pdf
Tamaño:
899.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
síntesis y enlace a evento
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.31 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: