Cable aéreo la mariposa reconocimiento y mejoramiento integral del barrio pardo rubio articulado al sistema de movilidad urbana multimodal y al sendero la mariposa
dc.contributor.advisor | Nope Bernal, Yuber Alberto | |
dc.contributor.author | Berbeo Rubiano, Santiago | |
dc.creator.degree | Arquitecto(a) | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-13T16:06:40Z | |
dc.date.available | 2021-12-13T16:06:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Partiendo de un problema de movilidad en el Nororiente de Bogotá, se plantea la articulación y accesibilidad del Barrio Pardo Rubio a un sistema de movilidad integrado en la Localidad de Chapinero, como elemento integrador con la estructura ecológica principal y a la estación 14 del Metro ubicada en la Calle 44 con Av. Caracas; A través de un elemento arquitectónico que mitigue la problemática de movilidad en el Barrio Pardo Rubio. De igual manera se realizará un mejoramiento de barrios integrando los desarrollos informales a la estructura formal de movilidad en Chapinero, el proyecto urbano arquitectónico propuesto para el barrio Pardo Rubio y la accesibilidad a un sistema multimodal; entendiendo este crecimiento informal como territorio cualitativo para establecer la conectividad esencial con los Cerros Orientales, donde actualmente se estructura el principal espacio ecológico y público de Bogotá D.C, por lo que se estudiarán antecedentes históricos y testimonios de los habitantes residentes del barrio de cómo se han desplazado cada día desde hace 67 años. Así mismo se evidenciaron datos cualitativos de las alternativas planteadas por la misma población al desarrollo de la movilidad dentro del territorio a causa del crecimiento poblacional y baja densidad de servicios masivos de transporte, generando el uso de otros automotores informales y privados, a razón de ser un área donde predomina el uso residencial y el sistema actual no cumple las condiciones de movilidad humana. Con base en lo anterior el proyecto urbano está dirigido a integrar y conectar los servicios multimodales brindando un conector con la ciudad informal, la estructura principal ecológica y de movilidad. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/7047 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Arquitectura | spa |
dc.publisher.program | Arquitectura | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Ciudad Informal | spa |
dc.subject | Pardo Rubio | spa |
dc.subject | Multimodalidad | spa |
dc.subject | Derecho a la movilidad | spa |
dc.subject.lemb | Tránsito local | spa |
dc.subject.lemb | Vías de tránsito - diseño y planos | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura sostenible | spa |
dc.title | Cable aéreo la mariposa reconocimiento y mejoramiento integral del barrio pardo rubio articulado al sistema de movilidad urbana multimodal y al sendero la mariposa | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Cable_Mariposa_Berbeo.pdf
- Tamaño:
- 4.95 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Carta_publicación_Berbeo.pdf
- Tamaño:
- 982.33 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta_Publicación_Berbeo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.31 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: