Estado del arte de las investigaciones sobre la disposición de los residuos sólidos en Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Sánchez de la Calle, Alberto | |
dc.contributor.author | Bello Parra, Mario Andrés | |
dc.contributor.author | Martinez Castaño, Yileidy | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Morales Pérez, Roy | |
dc.creator.degree | Ingeniero(a) civil | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-15T15:12:16Z | |
dc.date.available | 2019-07-15T15:12:16Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Los rellenos sanitarios son los métodos más conocidos, eficientes y económicos, son los lugares que se destinan para la disposición final, después de otros tratamientos determinados, para los desechos que nosotros generamos día a día. Este consiste generalmente en una impermeabilización de la capa del suelo para no contaminar el subsuelo y luego se realizan otros procesos para que estos no generen un peligro de salubridad en los lugares destinados para este servicio. En el departamento de Cundinamarca, varios municipios cuentan con un deficiente manejo de los recursos económicos de las administraciones con lo referente a la sanidad y bienestar de la población, afectando de manera directa los sistemas de recolección, transporte y disposición de los residuos sólidos, afectando la integridad y calidad de vida de los habitantes. Varios de estos municipios han incumplido con la normatividad legal vigente para la implementación de rellenos sanitarios, por lo cual la CAR ha sancionado y sellado los "botaderos a cielo abierto". La mayoría de las administraciones no han cumplido el compromiso de la ampliación de los rellenos sanitarios y botaderos, tampoco se han realizado nuevas investigaciones de alternativas que ayuden a minimizar las diferencias de los rellenos sanitarios, para mejorar la calidad de vida de los diferentes municipios; los rellenos sanitarios reciben anualmente 11,6 millones de toneladas de basura | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/5305 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.subject | Rellenos sanitarios | spa |
dc.subject | Botadero a cielo abierto | spa |
dc.subject | Sistemas de gestión de residuos sólidos | spa |
dc.subject | Plantas de reciclaje | spa |
dc.subject | Plantas de Compost Lixiviados | spa |
dc.subject.lemb | Rellenos sanitarios | spa |
dc.subject.lemb | Basuras y aprovechamiento de basuras | spa |
dc.subject.lemb | Disposición de residuos en la tierra | spa |
dc.subject.lemb | Conversión de residuos - estado del arte | spa |
dc.title | Estado del arte de las investigaciones sobre la disposición de los residuos sólidos en Cundinamarca | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Estadoarte_investigaciones_disposicción_residuossólidos_Cundinamarca.pdf
- Tamaño:
- 477.49 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...
- Nombre:
- Anexo 4 - Autorizacion.pdf
- Tamaño:
- 127.86 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización de autores
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: