Logotipo del repositorio
 

Centro urbano de acopio para el manejo y disposición de residuos sólidos en la localidad de Engativá, Bogotá: La gestión de residuos sólidos como estrategia sostenible para el desarrollo de la ciudad y la inclusión social en Bogotá.

dc.contributor.advisorBolaños Palacios, Álvaro Javier
dc.contributor.authorCabra Vega, Karla Yineth
dc.creator.degreeArquitecto(a)spa
dc.date.accessioned2021-06-10T22:03:24Z
dc.date.available2021-06-10T22:03:24Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionEl impacto en la huella del medio ambiente hace algunos siglos con respecto a los residuos sólidos urbanos era mínimo, sin embargo, con los diferentes recursos utilizados por el hombre luego de la revolución industrial y la producción de nuevos materiales y tecnologías, además del desarrollo urbano y del desmedido consumo de la sociedad, se dio paso a altos impactos ambientales negativos enfatizados en la tercer parte del siglo XX. Respecto a Bogotá y su forma de afrontar la producción de residuos, se sitúa al Relleno doña Juana, el cual no realiza ningún aprovechamiento eficiente sobre los materiales que pueden llegar a tener un nuevo ciclo productivo a partir de su reaprovechamiento. La actividad del reciclaje ha resultado como un medio de supervivencia y empleo en el que la mayoría de estas personas han sido desplazadas por grupos armados, sin embargo esto ha contribuido al deterioro de la imagen del espacio público y al incremento del problema socio-ambiental en la localidad de Engativá y su segregación de este porcentaje poblacional, es por esto que la proyección de un centro de acopio para el manejo y disposición de residuos sólidos con la inclusión de agentes recolectores en sus actividades, tiene como objetivo promover la gestión integral de residuos urbanos para su tratamiento y reintroducción productiva, generando materias primas que permitan la reactivación del sector económico y la mitigación en el impacto ambiental.spa
dc.description.abstractThe impact on the environmental footprint some centuries ago about the solid waste was less, however, with the different resources used by the humans after the industrial revolution and the production of new materials and technologies, besides the urban development and the excessive consumption to the society, give way a high negative environmental impacts over the third part of XX century. Regarding Bogotá and its ways to face the residuals production of waste, is located the Doña Juana landfill, wich does not make any efficient use over the materials that these can have a new productive cycle from their reuse. The recycle activity has emerged like a survival means and job where the most of the people has been displaced by armed groups, however it has contributed to the public space deteriorated and the increase in socio-environmental problems in the Engativá town with the segregation of this population percentage, this is why the projections of a collection center for solid waste management and disposal with the inclusion of collecting agents in their activities, it has an objective promote the urban waste integral gestion for treatment and productive reintroduction, generating raw materials that permit the reactivation to the economic sector and reduce the environmental impact.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/6165
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.publisher.branchBogotáspa
dc.publisher.departmentArquitecturaspa
dc.publisher.programArquitecturaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMedio ambientespa
dc.subjectResiduos sólidosspa
dc.subjectReaprovechamientospa
dc.subjectReciclajespa
dc.subjectGestión integralspa
dc.subject.keywordEnvironmentspa
dc.subject.keywordSolid wastespa
dc.subject.keywordReusespa
dc.subject.keywordRecyclingspa
dc.subject.keywordIntegral managementspa
dc.subject.lembConversión de residuosspa
dc.subject.lembAprovechamiento de residuosspa
dc.subject.lembBasuras y aprovechamiento de basurasspa
dc.subject.lembEdificios - saneamientospa
dc.titleCentro urbano de acopio para el manejo y disposición de residuos sólidos en la localidad de Engativá, Bogotá: La gestión de residuos sólidos como estrategia sostenible para el desarrollo de la ciudad y la inclusión social en Bogotá.spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 5 de 6
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cabra_Vega_Karla_Yineth_2021.pdf
Tamaño:
2.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 1_Portafolio arquitectónico Centro Urbano de Acopio_2021.pdf
Tamaño:
17.21 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 2_Paneles_2021.pdf
Tamaño:
14.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexo 3_Portafolio maqueta digital_2021.pdf
Tamaño:
12.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo 4_Rúbrica de sesión_2021
Tamaño:
233.46 KB
Formato:
Unknown data format
Descripción:
Anexo 4
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.31 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones