Logotipo del repositorio
 

Propuesta de Rediseño Ambiental desde el Enfoque Educativo de la Popularización de los Recursos Naturales: Una Experiencia Pedagógica en la Institución Educativa Rural El Manzano.

dc.contributor.advisorVargas, Jhon Alejandro
dc.contributor.authorEscobar Alayón, Daniel Felipe
dc.contributor.authorTovar Ramírez, Jairo Sebastián
dc.contributor.subjectmatterexpertVargas, Jhon Alejandro
dc.creator.degreeLicenciado(a) en Ciencias Socialesspa
dc.date.accessioned2020-08-12T18:30:03Z
dc.date.available2020-08-12T18:30:03Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLos Proyectos Educativos Ambientales en Colombia han sido una herramienta eficaz para construir propuestas enfocadas a la solución de problemáticas ambientales. Las Instituciones Educativas Rurales han sido un móvil importante para lograr el vínculo de los estudiantes con su contexto y lograr el éxito de estos proyectos transversales. Este trabajo de investigación ofrece una Propuesta Educativa Ambiental para la Institución Educativa Rural el Manzano, ubicada en la Vereda El Manzano en el municipio de La Calera, con la que se buscó actualizar el PRAE institucional establecido y proponer un enfoque desde la popularización de los recursos naturales como posible proceso de mejora a la situación ambiental de la vereda y de apropiación de su contexto local desde los recursos naturales que ofrece la zona a través de la educación ambiental.spa
dc.description.abstractThe Environmental Educational Projects (PRAE in Spanish) in Colombia have been an effective tool to build proposals focused on solving environmental problems. Rural Educational institutions have been an important paper for connecting students with their context and achieving the success of these transversal projects. This investigative work offers an Environmental Educational Proposal for the Institución Educativa Rural El Manzano, located in the countryside of El Manzano in the municipality of La Calera, with which it was sought to update the established institutional PRAE and propose an approach from the popularization of resources natural as a possible process of improvement to the environmental situation of the sidewalk and appropriation of its local context from the natural resources offered by the geographical area, through environmental education.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/5742
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad La Gran Colombiaspa
dc.publisher.branchBogotáspa
dc.publisher.departmentFacultad de Ciencias de la Educaciónspa
dc.publisher.programLicenciatura en Ciencias Socialesspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectProyecto Ambiental Educativospa
dc.subjectProblemáticas Ambientalesspa
dc.subjectInstitución Educativa Ruralspa
dc.subjectPopularizaciónspa
dc.subjectRecursos Naturalesspa
dc.subject.keywordEnvironmental Educational Projectspa
dc.subject.keywordEnvironmental Problemsspa
dc.subject.keywordRural Educational Institutionspa
dc.subject.keywordPopularizationspa
dc.subject.keywordNatural Resourcesspa
dc.subject.lembEducación ambientalspa
dc.subject.lembEducación básicaspa
dc.subject.lembRecursos naturales - educaciónspa
dc.titlePropuesta de Rediseño Ambiental desde el Enfoque Educativo de la Popularización de los Recursos Naturales: Una Experiencia Pedagógica en la Institución Educativa Rural El Manzano.spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Escobar_Daniel_&_Tovar_Sebastian_2020.pdf
Tamaño:
2.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexo1_Escobar_Daniel_&_Tovar_Sebastian_2020.pdf
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta de autorizacion de publicacion_2020.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de autorización de publicación
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.31 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: