Plan de rutas de transporte como sistema alternativo al finalizar la jornada académica nocturna en la facultad de ingeniería civil de la Universidad la Gran Colombia
dc.contributor.advisor | Gonzalez Hernandez, Fabian | |
dc.contributor.author | Rubiano Siachoque, Julian David | |
dc.contributor.author | Molina Lopez, Miguel Angel | |
dc.contributor.author | Beltran Galvis, Nelson Steven | |
dc.contributor.subjectmatterexpert | Cala Cristancho, Laura Milena | |
dc.creator.degree | Ingeniero(a) civil | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-02T18:26:05Z | |
dc.date.available | 2019-07-02T18:26:05Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Plan de Rutas es un estudio realizado a la población estudiantil de la facultad de ingeniería civil de la universidad La Gran Colombia de la jornada nocturna, cuya finalidad es establecer la implementación de un sistema de transporte alternativo de llegada a los lugares de residencia, dados los inconvenientes y limitaciones que pueden ocurrir en temas de movilidad y oferta de transporte público. Para lograr este objetivo, se sirvió de un estudio origen-destino, el cual permitió caracterizar las demandas: La facultad de Ingeniería Civil en la jornada nocturna se encuentra ocupada por 1730 estudiantes de los cuales los hombres son mayoría con un 67% y mujeres con el restante 33%. El modo de transporte predominante de uso de los estudiantes para desplazarse hacia sus viviendas, es el sistema masivo Transmilenio el cual el 52.5% de los estudiantes lo usan ya que se identificó que optimizar el tiempo es el factor a priorizar al momento de decidir el tipo de transporte a usar. Kennedy es la localidad con mayor demanda habitacional por parte de los estudiantes, allí reside el 15% de la población estudiantil. Se han diseñado una propuesta de 9 rutas que cumplen la demanda del 94.2%, es decir, 1630 estudiantes de los 1730 serían usuarios del plan de rutas. El restante 5.8% se descartaron como usuarios puesto que residen en los perímetros de la zona donde se ubica la facultad por consiguiente se desplazan caminando y otra minoría por su localización particular y baja demanda no se cubrió | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/4961 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Ingeniería Civil | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | spa |
dc.subject | Planeación de Transporte | spa |
dc.subject | Plan de rutas de trasporte | spa |
dc.subject | Operación de transporte | spa |
dc.subject | Estudio Origen-Destino | spa |
dc.subject | Oferta y demanda de transporte | spa |
dc.subject.lemb | Transito local | spa |
dc.subject.lemb | Transporte urbano - estudio de tráfico | spa |
dc.subject.lemb | Seguridad vial - peatones | spa |
dc.title | Plan de rutas de transporte como sistema alternativo al finalizar la jornada académica nocturna en la facultad de ingeniería civil de la Universidad la Gran Colombia | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- Plan_rutas_sistemaalternativo_facultadIngeniería.pdf
- Tamaño:
- 4.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo 3. Carta autorización derechos de autor.pdf
- Tamaño:
- 88.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta autorización de autores
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: