Eficacia de la excepción de inconstitucionalidad como mecanismo de control constitucional
dc.contributor.author | Cortés Escárraga, Ríos Quintero, Juliana Victoria Jane Catalina | |
dc.date.accessioned | 2019-02-28T20:36:30Z | |
dc.date.available | 2019-02-28T20:36:30Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | En el presente escrito se evalúa la eficacia de la excepción de inconstitucionalidad como mecanismo de control constitucional en la jurisdicción contencioso administrativa del departamento del Quindío a partir de un estudio sociojurídico, con enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), que incluye el análisis de 363 sentencias proferidas por el Tribunal Administrativo del Quindío en el medio de control de nulidad y restablecimiento de derecho en materia laboral y pensional entre los años 2011 y 2016 y de la percepción que los magistrados del Alto Tribunal tienen sobre la excepción de inconstitucionalidad. El concepto de eficacia se explica desde la tesis del rango de significación propuesta por Navarro y Moreso, enfoque que permite concluir que la excepción de inconstitucionalidad, en los casos estudiados, sí es eficaz. | |
dc.identifier.citation | Cortés-Escárraga, J.C., Ríos-Quintero, J.V (2017) Eficacia de la excepción de inconstitucionalidad como mecanismo de control constitucional. Inciso, 19(2), 77-91. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11396/2322 | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Armenia | spa |
dc.subject | Control de constitucionalidad | |
dc.subject | eficacia | |
dc.subject | excepción de inconstitucionalidad | |
dc.title | Eficacia de la excepción de inconstitucionalidad como mecanismo de control constitucional | spa |
dc.type | article |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1