La Cosmovisión indígena arhuaca en la gobernanza del agua y la bioculturalidad dentro de Seykutukunumaku o la Línea Negra.
dc.contributor.author | Izquierdo Suarez Ati Zereywia, Zereywia | |
dc.coverage.spatial | Bogota, DC, Colombia | |
dc.coverage.temporal | 2025 | |
dc.creator.degree | Magister en Derecho | spa |
dc.date.accessioned | 2025-05-06T22:14:40Z | |
dc.date.available | 2025-05-06T22:14:40Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El pensamiento Arhuaco es armónico con los elementos e instituciones de la naturaleza, donde el bienestar se entiende de manera holista, es decir como la interconexión de todo: desde los picos nevados, lagunas, ríos, montañas, valles, animales y todas las manifestaciones de vida del territorio. Esta integralidad ha representado un desafío para la gestión pública, en tanto que debe identificar y diseñar soluciones desde una perspectiva holística. En consonancia, el objetivo de este trabajo consiste en analizar la interacción del diálogo intercultural a partir del sistema de conocimiento indígena arhuaco con los entes territoriales del Estado en torno a la gobernanza del agua frente a casos como el Embalse de Los Besotes en el municipio de Valledupar; la explotación minera en la cuenca del río Aracataca; y la ampliación del Parque Natural Sierra Nevada de Santa Marta en zonas de reserva indígena. Por ello, la importancia del entendimiento del pensamiento arhuaco y la apuesta por la bioculturalidad como ensamble de la sostenibilidad y sustentabilidad del agua y del territorio, cuya reflexión posibilita tomar medidas sobre las acciones a tomar en el marco de la gestión pública, no sólo en la elaboración de políticas públicas y la implementación de estas, sino en su materialización desde y con el conocimiento indígena. | spa |
dc.description.degreelevel | Magister | spa |
dc.description.degreename | Magister en Representación Política y Gestión Pública | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11396/8728 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad La Gran Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Bogotá | |
dc.publisher.department | Derecho y ciencias políticas y sociales | |
dc.publisher.program | Maestría en Representación Política y Gestión Pública | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Recursos naturales comunales | spa |
dc.subject.classification | Comunidades de aldea | spa |
dc.subject.proposal | Línea Negra o Seykutukunumaku | spa |
dc.subject.proposal | Gobernanza | spa |
dc.subject.proposal | Represa Los Besotes | spa |
dc.subject.proposal | Pueblo Arhuaco y Bioculturalidad | spa |
dc.title | La Cosmovisión indígena arhuaca en la gobernanza del agua y la bioculturalidad dentro de Seykutukunumaku o la Línea Negra. | spa |
dc.type | master thesis | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- carta_autorizacion_autores_Izquierdo_Suarez
- Tamaño:
- 103.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- ATI Zereywia Izquierdo - Artículo conclusivo Mae Rep y Gest - VF.pdf
- Tamaño:
- 992.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- carta de restricción de publicación_Izquierdo_Suarez.pdf
- Tamaño:
- 121.64 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.4 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: